Wall Street cerró en baja
-
El consumo de bienes y servicios creció 2,9% en febrero y acumula un alza de 3,1% en el primer bimestre
-
El consumo en supermercados creció 2% mensual en enero y tuvo su primera mejora anual de la era Milei

El mercado tokiota se vio afectado por el anuncio anoche, de improviso, de la renuncia del primer ministro japonés, tras meses de batallas parlamentarias con la oposición.
Además, le afectaron las declaraciones del gobernador del Banco de Japón (BOJ), Masaaki Shirakawa, quien dijo hoy que la economía japonesa seguirá su ralentización, y la debilidad en otros mercados asiáticos como Hong Kong o Shanghai.
Tras abrir con una tímida alza, el parqué tokiota se desmoronó a primera hora de la tarde.
Fumiyuki Nakanishi, analista de SMBC Friend Securities, declaró a la agencia local Kyodo que los inversores fueron siendo cada vez más conscientes de la incertidumbre que se cierne sobre la segunda economía del mundo tras la dimisión de Fukuda.
Aunque la mayoría de los operadores del mercado daban por hecho que Yasuo Fukuda dimitiría, el anuncio anoche tomó por sorpresa a la mayoría.
Norihiro Fujito, experto de Mitsubishi UFJ Securities, indicó que la situación política se ha convertido en Japón en "otro factor de incertidumbre" que se suma a la situación económica global y a los problemas crediticios.
Destacaron entre los perdedores los valores financieros. El líder en valor de la jornada, Mizuho Financial Group, cayó 5.000 yenes o un 1 por ciento, hasta los 456.000 yenes, mientras Mitsubishi UFJ perdió 13 yenes, o un 2 por ciento, hasta los 811 yenes.
Tampoco tuvieron su día la casa de valores Mitsubishi, que bajó 120 yenes o un 4 por ciento, hasta los 2.825 yenes, o la empresa Inpex Holding, que retrocedió un 7 por ciento, o 76.000 yenes, hasta los 1.067.000 yenes.
En la Primera Sección, 1.478 valores retrocedieron, 170 avanzaron y 64 permanecieron como estaban.
El volumen de cotización alcanzó hoy los 1.880,74 millones de acciones frente a los 1.342,13 millones de acciones de ayer.
Dejá tu comentario