"Ya hemos visto muchas veces este juego y siempre gana el dólar"
El exministro de Economía explicó que la fórmula de aumentar la tasa de devaluación por sobre los precios y que la inflación supere la tasa de interés, lleva a que la gente se refugie en el dólar. "Si el gobierno no reacciona la economía seguirá estancada", recalcó.
-
Acuerdo con el FMI: tras luz verde de Diputados al DNU, qué se sabe y qué se omite
-
El superávit comercial fue de u$s227 millones en febrero, a pesar de que las importaciones saltaron 42% anual

El exministro de Economía, Jorge Remes Lenicov.
Acerca de la negociación con el Club de París, Remes Renicov recalcó que para avanzar deberían tener un acuerdo con el FMI o pagar al contado. "No creo que puedan avanzar en la última opción por la falta de reservas".
Sin embargo, destacó: "me parece razonable ir a negociar una deuda que quedó pendiente. Ojala que se pueda avanzar".
Cabe recordar que el ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó a París con el propósito de establecer un primer contacto y dar "señales claras y firmes de la intención de Argentina de honrar sus compromisos", comentaron fuentes gubernamentales.
La deuda con el Club de París se arrastra desde el default del 2001 y se estima que con los intereses y punitorios ya llegaría a los 10.000 millones de dólares.
Dejá tu comentario