- ámbito
- Edición Impresa
AFIP tendrá perfil económico de cada persona y empresa
• PODRÁN DESCUBRIR EMPRESAS "FANTASMA" AL MOMENTO
Con tecnología “big data”, el organismo lanzará en 30 días el Sistema de Capacidad Económico Financiera (CEF) para ajustar los controles.

Leandro Cuccioli
Pasarelli recordó que el delito de evasión más conocido en nuestro país son las facturas "truchas", mediante la cual se crean empresas "fantasma" o empresas "cáscara", que no tienen ningún empleado, cuya finalidad es robar el 21% del IVA. El especialista explicó que desde el momento en que el evasor creaba la empresa fantasma y la AFIP lo detectaba pasaba tal vez más de un par de años. Incluso resultaba complicado al organismo probar que la misma firma era trucha.
Con el Sistema CEF la AFIP estará en condiciones de enterarse al momento si la empresa que se está creando está en condiciones de vender lo que dice vender. Pasarelli pone como ejemplo una firma que se inventa para vender 1000 toneladas de trigo. El sistema podrá detectar si esa empresa compró el trigo, a quien se lo adquirió, qué transporte usó, si se trata de un flete contratado o uno propio.
En relación a qué parámetros serán tenidos en consideración, la resolución menciona: (a) Declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, al valor agregado y sobre los bienes personales. (b) Hipotecas. (c) Compra o venta de inmuebles. (d) Compra o venta de Rodados. (e) Compra de bienes de uso. (f) Remuneraciones abonadas al personal en relación de dependencia o recibidas, según corresponda. (g) Consumos con tarjetas de crédito o de débito. (h) Pago de expensas. (i) Deudas bancarias y financieras.
El Sistema CEF va a estar disponible en la página web de la AFIP y allí el contribuyente va a poder entrar con una clave fiscal de Nivel 3. Va a poder ver la información que tiene la AFIP y podrá solicitar cambios, en caso de que algunos de los datos no sean correctos.
Dejá tu comentario