4 de octubre 2022 - 00:00

Alberto envió mensaje de unidad al peronismo junto a Schiaretti

El Presidente presenció la firma de un contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

acuerdos. Junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el presidente Alberto Fernández encabezó la firma del contrato de la  CONAE.
acuerdos. Junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el presidente Alberto Fernández encabezó la firma del contrato de la CONAE.

Alberto Fernández fue recibido en Córdoba por Juan Schiaretti y, en un mensaje al panperonismo de cara a 2023, pidió “dejar las disputas de lado”, apostar a una “mirada de futuro y unir esfuerzos” en pos del desarrollo científico y tecnológico para “ponerlo al servicio del país” y, de esa forma, “llegar a cada argentino y argentina y hacerle más simple su vida”.

Así se pronunció el Jefe de Estado, al encabezar la firma de un contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. “Tenemos un capital humano maravilloso para ponerlo al servicio del país; las disputas que aparezcan cuando tenemos que votar pero, después, todos unamos esfuerzos para poder llegar a cada argentino y hacerle más simple su vida; esa es la mirada de futuro que necesitamos”, afirmó Fernández.

En el acto celebrado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de Córdoba, el Presidente pidió valorar el “orgullo de ser uno de los 10 países” con capacidad de “poner satélites en órbita”. Es que el futuro lanzador Tronador II podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra, en el marco de una inversión estimada en 9730 millones de pesos, en el marco del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas.

“Cuando veo tanta inteligencia argentina bien aplicada al servicio de los argentinos yo apuesto más al desarrollo de la ciencia y la tecnología”, sostuvo el Presidente, quien subrayó que ese tipo de emprendimientos significan “ganar soberanía”. Para avanzar en el desarrollo del lanzador, desde ahora y hasta el 2030 se realizarán ensayos con los vehículos denominados TII-70 y TII-150, prototipos que servirán para poner a prueba los motores que llevará a bordo el lanzador Tronador II-250.

Simultáneamente se está trabajando en el desarrollo de la infraestructura asociada, como el banco de ensayos y la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Manuel Belgrano (CEMB). Además de incluir a la empresa VENG como principal contratista, el proyecto involucra el trabajo de más de 50 empresas nacionales e instituciones públicas del sistema nacional de ciencia y tecnología argentino.

Del acto participaron también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entre otras autoridades. También estuvieron el secretario de Articulación Científico y Tecnológica, Juan Pablo Paz; el director ejecutivo y técnico de la Conae, Raúl Kulichevsky, y el presidente de VENG, Marcos Actis.

Luego de suscribir el contrato que demandará una inversión de 9.730 millones de pesos, el ministro Daniel Filmus afirmó que “son pocos los países en el mundo que pueden tener un desarrollo así, y Argentina es uno de ellos. Estemos todas y todos orgullosos de lo que la ciencia y la tecnología argentina nos permite mostrar al mundo”. Además destacó que el Gobierno nacional tiene el “compromiso enorme de romper con las políticas pendulares respecto a la ciencia y tecnología en el país. Estos proyectos solo se hacen con políticas de Estado de mediano y largo plazo”.

En tanto, el gobernador Schiaretti destacó la importancia de “que trabajen mancomunadamente el complejo científico académico, el Estado y el sector privado. Los países que progresan en el desarrollo de cualquier actividad son los que tienen la capacidad de aunar los esfuerzos”.

“Sigamos trabajando juntos en el desarrollo espacial, sigamos haciéndolo como políticas de Estado que supere los diversos gobiernos y las diversas contingencias socioeconómicas que pueda atravesar la Argentina”, reflexionó el gobernador de Córdoba.

Según se informó oficialmente, el desarrollo y la fabricación del Tronador II forma parte del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas (ISCUL) del programa de Acceso al Espacio de la Conae.

Dejá tu comentario