1 de julio 2016 - 00:00

Alicia: “No voy a ceder ante ninguna extorsión”

Tras el freno judicial de dos endeudamientos provinciales por $14.500 millones, la mandataria Alicia Kirchner apuntó contra los dirigentes de Cambiemos y del Frente Renovador, a los que acusó de promover “el boicot y la violencia”. También disparó contra la Mesa de Unidad Sindical.

DENUNCIA. La gobernadora advirtió que “las instituciones no pueden ni deben funcionar bajo presión patoteril” y que Santa Cruz “no puede ser rehén de ambiciones politiqueras”.
DENUNCIA. La gobernadora advirtió que “las instituciones no pueden ni deben funcionar bajo presión patoteril” y que Santa Cruz “no puede ser rehén de ambiciones politiqueras”.
En cadena provincial y en un escenario de tensión política y gremial que va in crescendo, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner (Frente para la Victoria) acusó a la oposición provincial de fogonear el "boicot y la violencia".

La mandataria apuntó así a Cambiemos y al Frente Renovador, quienes lograron frenar en la Justicia en las últimas horas el aval otorgado por la Legislatura para activar dos endeudamientos, por $10 mil millones y $4.500 millones.

"No estoy dispuesta a ceder a ninguna extorsión", advirtió, con la mirada puesta además en la combativa Mesa de Unidad Sindical, que lleva adelante una virulenta escalada de protestas.

Pero en las últimas horas el secretario general de ATE, Alejandro Garzón, redobló la apuesta.

"Nos da aumento salarial real o no habrá paz social para este Gobierno", disparó, tras el desalojo policial en la noche del miércoles de una decena de escuelas tomada por el gremio, con consignas salariales.

Al presentar sendos amparos, la oposición alegó que las autorizaciones parlamentarias fueron obtenidas a partir de supuestas maniobras ilegales del kirchnerismo en el recinto, y el argumento fue recogido de manera positiva por el juez Franscisco Marinkovic.

Pero la exministra de Desarrollo Social nacional defendió la ley de endeudamiento, que apunta -dijo- a darle "previsibilidad al Tesoro provincial" en compromisos clave, como el pago de los salarios, las jubilaciones y el aguinaldo.

El Ejecutivo apostaba a pagar el medio aguinaldo con el primer tramo del endeudamiento, ahora frenado por la Justicia.

La incertidumbre sigue; en su discurso, Alicia Kirchner desmintió que las arcas locales cuenten hoy por hoy con fondos para abonarlo, como lo aseguraron diputados de la oposición.

"Hay quienes actúan contra el pueblo santacruceño; auspician agresivas manifestaciones, reclaman ayuda a la provincia y a la vez obstaculizan el avance de los mecanismos institucionales que se necesitan activar para salir de lo imprevisible", afirmó la mandataria, en un mensaje que fue emitido en la noche del miércoles por el canal y la radio estatales.

"Las instituciones no pueden ni deben funcionar bajo presión patoteril", dijo.

En esa línea, la gobernadora kirchnerista sentenció que Santa Cruz "no puede ser rehén de ambiciones politiqueras con que se dedican a obstruir cualquier acción de Gobierno, ni tampoco puede quedar atada a quienes interpretan que sus fueros sindicales les permiten llevarse por delante honras, personas y destruir bienes públicos".

Dejá tu comentario