- ámbito
- Edición Impresa
Allanan convento de López y se llevan pruebas de vínculo previo
El magistrado revisó todas las dependencias del monasterio de General Rodríguez; en particular, las habitaciones del fallecido arzobispo Di Monte, donde se halló documentación, cartas y se secuestró una computadora.

Inspección . La medida fue encabezada por Rafecas, que hoy espera recibir testimonio de Jesús Ojeda, quien llamó al 911 la madrugada en que López fue detenido. Para investigadores, el operativo fue “satisfactorio”.
"Se encontraron documentos que prueban la relación previa, de diez años atrás, entre el monasterio y la Secretaría de Obras Públicas", aseguró el magistrado al retirarse del convento, tras el secuestro de elementos de prueba. El objetivo de este procedimiento (el allanamiento en el establecimiento, ubicado en localidad bonaerense de General Rodríguez) era básicamente establecer los posibles vínculos previos entre este convento, Di Monte (Rubén Héctor, el fallecido arzobispo de la diócesis Mercedes-Luján) y la madre superiora (Alba) con José López", aseguró Rafecas. La documentación ahora en poder del juzgado refiere a partidas presupuestarias otorgadas por López como secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo a Di Monte, tanto para obras a realizar en la Basílica de Luján así como en el convento de General Rodríguez. "Se ha secuestrado, en la que era la oficina de Di Monte (quien pasó sus últimos años de vida en ese convento, ya sin ser arzobispo), una CPU, que va a ser obviamente analizada y alguna documentación", puntualizó el juez. Incluso, se halló correspondencia entre Di Monte y López, lo que corrobora el vínculo que tenía el funcionario con el religioso.
Esto se agrega a los cruces telefónicos que dan cuenta que un día antes de la intempestiva llegada del exfuncionario con los bolsos repletos de dinero, desde un teléfono de su esposa, María Amalia Díaz, hubo al menos once llamados al convento, así como a un celular a nombre de la madre Alba.
Testimonios
Durante la inspección la Policía requisó la oficina que utilizaba el fallecido obispo Di Monte y otros lugares que hasta ahora no habían sido inspeccionados, entre ellos la habitación privada que él ocupaba en el lugar. Allí estaba la computadora. Rafecas sostuvo, por otra parte, que "la sensación que tuvo el Juzgado es que la hermana Alba, de 95 años, no está en condiciones de declarar y lo más probable es que en su caso se suspenda el proceso" e indicó que puede caminar "a duras penas". "Estamos perfectamente satisfechos. Todas las dependencias privadas fueron revisadas de forma exhaustiva y completa", subrayó el magistrado sobre el operativo y anticipó que mañana declarará "el primer denunciante, Jesús Ojeda, que fue testigo del acta del primer procedimiento".
Otras dos monjas -Marcela y María- declararán mañana como testigos de la noche en que ocurrió la detención, en la previa de la citación a indagatoria de la hermana Inés, quien aparece en las imágenes de seguridad ayudando a López a ingresar los bolsos antes de la llegada de la Policía.
Al término del operativo, fuentes judiciales explicaron que para la Justicia, en primera instancia, las criptas o supuestas bóvedas en la capilla que habían sido rastrilladas en los primeros días, "no tendrían en principio la finalidad de ocultar nada". Apenas termine la feria comenzarán las indagatorias.
Dejá tu comentario