7 de julio 2016 - 00:00

Automotrices alemanas con promesas de más inversiones

Volkswagen anunció que destinará u$s100 millones para la planta de General Pacheco y el diputado del FpV y dirigente del SMATA, Oscar Romero, adelantó que habrá nuevos modelos. Mercedes-Benz centraliza operaciones en la Argentina.

AL VOLANTE. El presidente Mauricio Macri se subió a un Volkswagen Golf GTE Sport Concept. Esta automotriz invertirá para el restyling de dos modelos que produce en la Argentina: Surán y pick-up Amarok.
AL VOLANTE. El presidente Mauricio Macri se subió a un Volkswagen Golf GTE Sport Concept. Esta automotriz invertirá para el restyling de dos modelos que produce en la Argentina: Surán y pick-up Amarok.
El presidente Mauricio Macri anunció ayer que Mercedes-Benz y Volkswagen van a expandir sus inversiones en la Argentina, tras reunirse, en el marco de su visita oficial de dos días a Alemania, con los máximos representantes de ambas compañías automotrices en Berlín.

Macri explicó que la empresa de autos premium y vehículos utilitarios va a centralizar en la Argentina sus oficinas de comercialización de sus utilitarios en Latinoamérica, con lo que manejará desde nuestro país todo su negocio en la región.

En tanto, Volkswagen "confirma más de u$s100 millones para mejoras en las fábricas", sostuvo el presidente.

Tras el anuncio, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, también se mostró muy satisfecho. "Es una buena noticia, significa que hay una continuidad para los puestos de trabajo y que también hay posibilidades de que se incrementen en nuestra provincia", dijo en declaraciones a la prensa. "A diferencia de Mercedes-Benz, que venía manteniendo el plantel e inclusive lo incrementaron este año, en Volkswagen teníamos 1.800 puestos de trabajo en riesgo que con esta inversión están asegurados", dijo Oscar Romero, diputado del FpV y dirigente de SMATA, que acompañó a Macri en las reuniones.

Según explicó el diputado, una parte de la inversión irá a la planta de Pacheco, donde se produce localmente la pick-up Amarok y el Suran -y vendrán nuevos modelos que ya han sido programados- y la otra irá a la planta de Córdoba, que fabrica cajas de cambio que se comercializan en un 80% en Europa y otros mercados. La compañía hizo público un comunicado en el que confirma la inversión de u$s100 millones en el que subraya que "la Argentina es un pilar importante para Volkswagen en América del Sur", y que su objetivo es "fortalecer la marca en la región generando una base financiera sólida y alcanzando una mayor participación de mercado y rentabilidad".

En el caso de Mercedes-Benz, se manejaba una cifra de u$s150 millones, aunque el monto no fue confirmado oficialmente.

Dejá tu comentario