15 de enero 2014 - 00:00

Binner y Sanz decretan “emergencia” en Bs. As.

Transpiró ayer el colectivo de socialistas, radicales, GEN y hasta el peronista Fernando Pino Solanas, en una frenética jornada de negocaciones que se extendieron desde el conurbano bonaernse hasta Mar del Plata. En la costa, Hermes Binner mantuvo un encierro con la tropa FAP y decretó la emergencia política en la provincia de Buenos Aires ante el vacío de dirigentes competitivos que le brinden alguna esperanza de imponerse en el principal distrito electoral del país en los comicios presidenciales de 2015. Avisó que comenzará a caminar el conurbano en febrero y que necesita nuevas figuras, ya sean del ámbito político, científico.

Hermes Binner, Ernesto Sanz, Jaime Linares y Alicia Ciciliani visitaron ayer un astillero en Mar del Plata. Alarma en el FAP por el vacío bonaerense de cara a 2015.
Hermes Binner, Ernesto Sanz, Jaime Linares y Alicia Ciciliani visitaron ayer un astillero en Mar del Plata. Alarma en el FAP por el vacío bonaerense de cara a 2015.
Más que la foto de unidad de ayer entre Hermes Binner y Ernesto Sanz en un astillero de Mar del Plata, el diagnóstico político real del estado de situación del Frente Amplio Progresista (FAP) se realizó durante un encuentro cerrado en el Hotel Primacy. El diputado socialista declaró la emergencia bonaerense de cara a 2015, ordenó profundizar la presencia de socialistas y radicales en el principal distrito electoral del país y ya trabaja en una agenda de recorridas que encabezará personalmente a partir de febrero por el conurbano bonaerense.

La suma de todas las "stars" del FAP en provincia de Buenos Aires, léase Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, apenas superó el 12 por ciento de los votos en las últimas elecciones legislativas. Binner comprende entonces que su candidatura presidencial de 2015 no tiene destino por más que se imponga en distritos con caudal electoral como su provincia natal, Santa Fe, Córdoba o la Capital Federal. En el encierro que mantuvo con dirigentes socialistas como el diputado nacional Ricardo Cuccovillo, el marplatense Alfredo Lazaretti y los dirigentes Gerardo Millman, el senador nacional Jaime Linares y el vicepresidente tercero de la Legislatura bonaerense, Juan Carlos Juárez, todos del GEN, el exgobernador de Santa Fe propuso empezar de cero. Y lanzó un casting de nuevas figuras (ver nota aparte) no sólo de la política sino también del ámbito social. Se mencionó el nombre de Juan Carr, el laico que dirige Red Solidaria en todo el país.

Margarita Stolbizer no estuvo en Mar del Plata ya que aprovechó las vacaciones del Congreso para visitar a uno de sus hijos, jugador profesional de vóley en Río de Janeiro, Brasil. La jefa del GEN ya avisó que no volverá a postularse a cargos electivos en la provincia de Buenos Aires y que, de prosperar la candidatura presidencial de Binner, le gustaría ocupar un ministerio. El plan de secundar al diputado socialista en una fórmula presidencial empieza a ceder ante el acuerdo ya cerrado con Sanz.

Otro que tiene domicilio en provincia de Buenos Aires, pero no acepta por ahora bajar al barro del conurbano, es Cobos. Lo mismo ocurre con Elisa Carrió, flameante socia política del peronista antir-radical Fernando "Pino" Solanas, quien ayer recibió al mendocino en su casa de Olivos, al borde de la pileta de natación, para ensayar una nacionalización del espacio UNEN (ver nota aparte).

En el encuentro del Hotel Primacy se ratificó, además, la vocación frentista, así como también lo expresado en el documento elaborado en el mes de diciembre en Rosario, de conformar y fortalecer un frente con partidos afines, como la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Proyecto Sur. "Los presentes en la reunión trabajamos para la candidatura presidencial de Hermes Binner", confirmó Juárez, diputado provincial del GEN en el FAP.

En medio de la caminata junto a Binner por un astillero marplatense, Sanz también avaló ayer la idea de sumar a UNEN a un amplio espacio común, y refirió que "saludamos y vemos con buenos ojos todas las reuniones que se hagan, con sentido positivo, de construcción", en referencia al encuentro que mantuvieron Solanas y Cobos en Olivos.

Tras visitar el astillero Contessi de Mar del Plata, Sanz dijo en rueda de prensa que "el caso de UNEN de la Ciudad de Buenos Aires es un objetivo que pretendemos sumarlo a nuestro espacio" y aclaró que "de hecho dentro de UNEN forman parte nuestras propias organizaciones políticas y sentimos como propio ese espacio". Para Sanz, "tenemos un enorme desafío y compromiso, que es el de construir, junto con otras fuerzas políticas también, una alternativa para que la sociedad argentina tenga a partir de 2015".

El titular de la UCR restó importancia al pase de algunos intendentes de su partido al Frente Renovador de Sergio Massa y contestó que "no nos preocupa, lo consideramos más una operación que se hace desde algunos sectores que pretenden 'vender humo' y tapar sus propias debilidades".

Por su parte, Binner contó que "la nuestra es una propuesta para sumar, creemos en los valores espirituales y materiales de los argentinos", y agregó que "nuestro interés está puesto en 2015, pero básicamente queremos transitar el país, buscar referentes que puedan acompañarnos a nivel provincial, buscar actividades que nos permitan dialogar más".

Dejá tu comentario