Cambios en VW: su presidente se va a Brasil
Edición Impresa
Fuentes de la automotriz confirmaron el adelanto de ayer de Ámbito Financiero. El ejecutivo está esta semana en Alemania definiendo su pase y la producción de un nuevo modelo para la planta local
El pase de Di Si a Brasil significa también un hecho curioso. Será el segundo argentino en manejar la filial brasileña de una automotriz. Carlos Zarlenga, de General Motors, se hizo cargo de la empresa en el país cuando Isela Costantini dejó la compañía para presidir Aerolíneas Argentinas en enero de 2016. A los pocos meses fue trasladado a Brasil para encargarse de las operaciones en los dos países. Hasta donde pudo averiguar este diario, aún no está definido quién ocupará la presidencia local de la automotriz que lidera el mercado desde hace 15 años, por lo que tampoco se podría descartar que Di Si maneje los dos países. No es algo extraño. No sólo GM unificó el comando de los dos países en los últimos tiempos. También el Grupo PSA Peugeot-Citroën adoptó esa estrategia este año, cuando Luis Ureta Sáenz Peña dejó la presidencia de la filial argentina. En ese caso, el manejo local quedó en manos de Carlos Gomes con sede en Brasil. Además, VW ya tiene un antecedente. En los últimos años de gestión, su expresidente, el austríaco Viktor Klima, tuvo bajo su órbita en control regional. Otro dato a tener en cuenta es que Di Si no necesitará un período de adaptación para conocer el mercado brasileño ya que trabajó en ese país varios años para la automotriz Fiat.
Dejá tu comentario