- ámbito
- Edición Impresa
Como calma chicha

En EE.UU. se realizaron compras específicas y se opero con mucha cautela. Hay pendientes resoluciones de la Reserva Federal que podrían afectar el comportamiento del mercado, y éstas tienen que ver con la continuidad de la reducción en la compra de bonos, que viene realizando la institución. El índice Dow Jones subió el 0,17% y en la semana qued neutro.
En el Mercado oriental el índice de Shanghái bajó el 1,24% y el Hang Seng el 2,24%. En Europa los principales índices cerraron positivo: Madrid ganó el 0,4%, Fráncfort, el 0,4%; Milán, el 1%; París, el 0,2% y Londres, el 0,2%.
El índice Bovespa subió el 1,27% y en la semana perdió el 0,55%.Y llegando a Buenos Aires, nuestra Bolsa siguiendo el ritmo global tuvo una jornada positiva, no así la semana que finalizó bajando el 0,33%.
Un índice Merval que tocó un mínimo de 5.320,65 y un máximo de 5.431,79 cerró en 5.382,05 puntos básicos subiendo el 1,15%. Los índices Merval25 y M.AR subieron el 1,39% y un 1,75% respectivamente.
El total negociado en acciones fue de aproximadamente 51 millones y medio y 2 millones y medio en CEDEAR. Se contabilizaron 32 alzas, 31 bajas y 9 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos Edenor con el 14,22%, Transener, el 12,84% y Metrogas, el 8,20%.
Las que más resignaron valor fueron Grupo Galicia, el 9,83%; Grimoldi, el 8,26% y Santander Río, el 4,53%. Bajo volumen, negocios de ocasión y algunos puntuales, conformaron la última rueda de la primera semana del año.
Dejá tu comentario