Crece disparidad por monto del bono
Edición Impresa
Lenta definición en los seis distritos que anticiparon voluntad de pago. Esperan también referencia de acuerdo entre CGT y Nación.
La discusión promete rispideces. El Gobierno dejó trascender que la delicada situación financiera no permite pensar en cuotas superiores a los $1.200, para redondear un aporte total de $3.600. "El año pasado se hizo un enorme esfuerzo, y este año debemos actuar con mayor responsabilidad", explicaron desde el entorno del mandatario.
Una discusión similar se plantea en Tucumán. Pese a haber anunciado con bombos y platillos la voluntad de pago, el gobernador Juan Manzur dijo que "esperará el avance de la negociación nacional" para fijar un monto. Y recordó que hace poco se otorgó $750 a los trabajadores del estado mediante "un pago adicional, por única vez, que se produjo por un desfase en las remuneraciones y que el Gobierno lo consideró justo".
Ayer también, en tanto, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, confirmó que entre el 18 y el 20 de diciembre se pagará el bono de fin de año, que será de $1.850. El beneficio representará para las arcas provinciales un esfuerzo de unos $150 millones.
Te puede interesar
Dejá tu comentario