4 de diciembre 2013 - 00:00

Diálogo informal de Capitanich con Mesa de Enlace

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, clausuró ayer la Conferencia Industrial en Cardales. Habló sobre el financiamiento internacional y la necesidad de mayor inversión.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, clausuró ayer la Conferencia Industrial en Cardales. Habló sobre el financiamiento internacional y la necesidad de mayor inversión.
No hubo promesas del Gobierno para los industriales en la 19° Conferencia de la UIA, que concluyó ayer en Cardales, aunque el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, terminó de exponer y se avino a dialogar cara a cara con dos dirigentes de la Mesa de Enlace, que antes lo escucharon atentamente: Luis Etchevehere y Eduardo Buzzi.

Fue en el sector VIP del lugar, luego de que los dirigentes lo interceptaran y pese a que días atrás tanto el titular de la Sociedad Rural Argentina, como el de la Federación Agraria lo habían cuestionado duramente por pedir a los productores que no "especulen" con el precio de la soja y que vendan los productos agrícolas.

Ayer, durante su discurso, el jefe de ministros insistió con sus críticas al sector y volvió a reclamar a los productores agropecuarios que no retengan soja.

Según pudo saber este diario, el diálogo fue sereno y cordial, con promesa de continuar.

De acuerdo con el relato que hicieron después los hombres del campo, el funcionario les pidió tiempo y aseguró estar trabajando "en la forma de recomponer la relación entre el Gobierno y el sector rural".

Los dos dirigentes estaban esperando a Capitanich en el VIP del auditorio del Sofitel Cardales, en donde el jefe de Gabinete acababa de terminar un discurso en el que aseguró que el Gobierno logró "apuntalar el proceso de normalización en el financiamiento internacional" y en el que pidió a los empresarios "mayor inversión". Habían intentado hablar antes con él, pero Capitanich llegó en horario y subió directamente al estrado. Cuando estaba listo para abandonar del hotel, Buzzi lo llamó: "Coqui vení, hablemos dos minutos...", le dijo, y le presentó al titular de la SRA.

Los tres pasaron a un sector reservado dentro del VIP, lugar al que la seguridad de Presidencia no dejó pasar ni a los ejecutivos de la UIA.

Antecedentes

En los pocos minutos que duró el informal encuentro, los ruralistas se llevaron una buena impresión. Recordaron que la última vez que estuvieron con un funcionario fue con el exministro Norberto Yauhar en enero de 2012, por la emergencia derivada de la gran sequía. En ese entonces Yauhar prometió homologar la emergencia y convocar a una mesa de diálogo. "Ninguna de las dos cosas pasaron", dijo Buzzi. La postura de Capitanich fue diferente. Les dijo que "hay que crear un nuevo paradigma", aseguró.

Cuando el funcionario se fue, ingresaron al sector en donde se produjo la reunión Héctor Méndez (presidente de la UIA), Claudio Cesario (ABA), Jorge Brito (ADEBA), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Cristiano Ratazzi (FIAT) y Daniel Funes de Rioja (COPAL). Fue una versión ampliada, aunque con algunas ausencias, de las reuniones del nuevo G8 que concentra a sectores financieros y productivos en un intento de crear consensos. Ese grupo ya planea su próxima reunión pero intenta que se mantenga en secreto.

Dejá tu comentario