10 de enero 2014 - 00:00

Dicen que cayeron un 2% salarios en noviembre

Rogelio Frigerio
Rogelio Frigerio
En noviembre pasado se produjo la quinta caída mensual consecutiva de los salarios reales del sector privado registrado, según señaló ayer el Banco Ciudad en su informe mensual. Los datos proporcionados por la entidad indican que si se considera la "aceleración inflacionaria de diciembre, el año pasado habría finalizado con una contracción del poder de compra de este segmento cercana al 2%".

El informe expone también que "la aceleración inflacionaria de los últimos meses viene erosionando el poder de compra del salario a una velocidad sin precedente", con lo que los asalariados pueden comprar cada vez menos con sus respectivos sueldos, lo que perjudica al consumo, motor de la economía argentina. Se trataría del segundo año consecutivo con salarios reales en baja, pero la de 2013, a diferencia de la de 2012, sería la más pronunciada desde 2007, cuando la inflación escaló por encima del 20%, indica el informe de la entidad que preside Rogelio Frigerio. "Los salarios volvieron a perder la carrera contra precios durante noviembre", estimaron desde la entidad, calificando a la situación como un "duro golpe al bolsillo". En el estudio se explica que, según el INDEC, en noviembre los salarios de la economía aumentaron en promedio un 2,4% mensual y un 26% respecto de un año atrás, con un alza de los ingresos de los trabajadores privados formales del 1,8% y del 25%, respectivamente, pero en ambos casos los aumentos son menores que la inflación minorista.

La caída acumulada de los salarios reales del sector privado sumaría más del 6% en los últimos 7 meses, y el resultado de ello es la mayor disminución de los últimos seis años.

Dejá tu comentario