Washington - La Reserva Federal de Estados Unidos dejó estables las tasas de interés ayer, como un intento de aliviar la turbulencia de los mercados financieros mediante facilidades de préstamos, mientras indicó que le preocupaban la debilidad económica y las presiones de precios.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La decisión del banco central estadounidense, que fue unánime, deja la tasa en 2%, en donde se ubica desde abril.
«Los riesgos sobre el crecimiento económico y la inflación son preocupaciones significativas», dijo la Fed en el comunicado posterior a su reunión, tomando por sorpresa a muchos analistas que esperaban una mayor preocupación sobre el crecimiento.
Hasta hace poco, los mercados financieros esperaban que la Fed dejara las tasas estables. No obstante, los mercados de tasas de interés a futuro cambiaron la tendencia y daban por descontado un recorte de un cuarto de punto tras la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers Holdings, la venta del banco Merrill Lynch a Bank of America y la lucha por efectivo de la aseguradora American International Group Inc.
Tensiones
Las acciones cayeron inicialmente y el dólar subió, mientras que los bonos del Tesoro se mantuvieron estables y luego pasaron a terreno negativo tras el anuncio.
«Las tensiones en los mercados financieros han aumentado significativamente y los mercados laborales se han debilitado aún más. Las ajustadas condiciones del crédito, la persistente contracción inmobiliaria y cierta desaceleración en el crecimiento de las exportaciones pesarían sobre el crecimiento económico durante los próximos trimestres», dijo la Fed.
Sin embargo, señaló que las ya bajas tasas de interés y las medidas tomadas para dotar de liquidez al mercado deberían apuntalar el crecimiento de la economía con el paso del tiempo.
No todos quedaron conformes con la decisión de dejar las tasas estables. «Un recorte de 25 o 50 puntos básicos podría haber ayudado a calmar los mercados. No creo que ya hayan rebajado (las tasas) lo suficiente; la Fed necesita rebajar el costo del crédito a corto plazo aún más para generar una situación en la que las compañías financieras puedan impulsar sus ganancias», dijo Bucky Hellwig, vicepresidente de Morgan Asset Management.
El banco central ha reducido su costo del crédito a una tasa muy baja de 2% en siete movimientos desde mediados de 2007 hasta fines de abril, para defender a la economía del impacto de un severo declive inmobiliario y un congelamiento de los mercados del crédito.
Estos son los principales puntos del comunicado emitido por la Fed ayer:
Las tensiones en los mercados financieros se incrementaron significativamente y el mercado laboral continuó degradándose. El crecimiento económico parece haberse desacelerado recientemente, reflejando en parte el debilitamiento del consumo de las familias.
En perspectiva, la sustancial flexibilización de la política monetaria, combinada con las medidas adoptadas para sostener la liquidez del mercado, deberían ayudar a promover un crecimiento económico moderado.
La inflación fue elevada, impulsada por el alza registrada antes en los precios de la energía y de otras materias primas. El comité espera que la inflación se modere hacia fin de año y el año próximo, pero las perspectivas en materia de inflación se mantienen muy inciertas.
El riesgo de un descenso del crecimiento y el riesgo de un alza de la inflación son ambos motivo de preocupación para el comité.
El comité continuará controlando la evolución económica y financiera y actuará cuando sea necesario para promover un crecimiento económico durable y la estabilidad de precios.
Dejá tu comentario