Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva (desde hoy y hasta el próximo jueves) continuarán soplando los vientos del sector norte, manteniendo la ola de calor:
La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el centro de Cuyo, el norte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con focos de más de 40°C.
El centro del NOA, el nordeste del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el centro y el sur de la Región Pampeana y el este del Uruguay experimentarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con focos de más de 35°C.
Sólo el oeste del NOA, el oeste de Cuyo y la costa atlántica observarán temperaturas máximas inferiores a 30ºC.
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de Pampero, que provocará precipitaciones sobre el norte y el centro del área agrícola, registrando valores menores sobre su extremo sur.
La mayor parte del Paraguay, la mayor parte del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el centro de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay registrarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm), con focos de tormentas severas, con riesgo de granizo y vientos.
El oeste del NOA, el oeste y el centro de Cuyo y el sur de la Región Pampeana registrarán precipitaciones moderadas a escasas (menos de 25 mm).
Detrás del frente arribarán vientos del sur, que provocarán un marcado descenso térmico sobre el sur del área agrícola, mientras que el norte seguirá bajo la influencia de los vientos cálidos.
La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el nordeste de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el centro de la Mesopotamia observarán temperaturas mínimas superiores a 20°C.
El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, el centro y el sur de la Región Pampeana, el norte y el sur de la Mesopotamia y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas inferiores a 20°C, con focos de valores menores en la áreas serranas y en las zonas costeras.
Informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaborado por Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Dejá tu comentario