- ámbito
- Edición Impresa
El vice de Vidal suma presión sobre jefe de la Bonaerense
“Será removido”, advirtió el radical Daniel Salvador, en caso de que se compruebe complicidad de Pablo Bressi con narcos. La gobernadora encabezó una recorrida por Las Heras y Navarro.

Exbasural. María Eugenia Vidal recorrió el predio a cielo abierto, que fue regenerado y forestado, junto al intendente Javier Osuna y al subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell.
"La doctora Carrió acercó denuncias y lo que se ha hecho es ponerlo en investigación. En la medida de que quede demostrado que hubiera algo de eso, sin ninguna duda va a ser removido. Y si no, se dará explicaciones a Carrió y se seguirá trabajando...", resaltó el radical.
En declaraciones radiales, Salvador advirtió al respecto que "los funcionarios tienen que ser quienes den el ejemplo", para lo cual deben "reunir los requisitos éticos y de capacidad". El vicegobernador de María Eugenia Vidal destacó además que la mandataria provincial tiene "una voluntad política inquebrantable" en "el combate a fondo contra el narcotráfico" y además "el compromiso de escuchar y no cerrarse".
"Hay una voluntad política inquebrantable de combatir el narcotráfico, hay que dar acompañamiento a las víctimas del flagelo de la droga y lo que se está haciendo con la Policía es muy importante: separando a los buenos policías de aquellos que usan la Policía como un acompañamiento para sus fines delictivos, más capacitación y claridad en cuanto a la conducción política", detalló.
Y, acerca de la labor policial, Salvador expresó que "hay que recuperar la confianza y que la Policía se pueda sentir respaldada por la gente", aunque -advirtió- "es una tarea que se inició pero llevará tiempo". Carrió acusó al jefe de la Policía Bonaerense de ser cómplice del narcotráfico y afirmó que le advirtió sobre ello a la gobernadora de Buenos Aires.
"Lamentablemente, tienen a uno de los cómplices del narcotráfico de jefe de policía, que es Bressi", aseguró la diputada nacional semanas atrás.
Su denuncia tiene que ver con la supuesta complicidad de Bressi con "Mameluco (Villalba), que es jefe del narcotráfico de San Martín, que era hombre de (Eduardo) Duhalde".
Vidal encabezó ayer una recorrida por las localidades de Las Heras y Navarro, donde consideró que "es muy necesario no dejar de caminar, de estar". En primer lugar, la gobernadora recorrió un predio de Las Heras donde antiguamente funcionaba un basurero a cielo abierto, que ha sido regenerado y forestado. "Este lugar desde enero no recibe más basura. Son tres hectáreas que fueron recuperadas para la gente, con verde, con árboles que se están plantando. Lo recuperamos entre todos, como tiene que ser...", explicó la mandataria del PRO.
Vidal recorrió también el Barrio Obrero de esa ciudad, donde conversó con los vecinos al realizar el tradicional timbreo junto al secretario de Comunicación provincial, Federico Suárez; al subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, y al intendente local, Javier Osuna.
"Esta es un área donde, con fondos de la provincia, el municipio está trabajando en la mejora de las calles, en conectar las cloacas. Gracias a estos fondos, los intendentes pueden hacer obras y dar soluciones concretas a los problemas de la gente. Todos los días mostramos que cada día estamos un poco mejor...", indicó. Más tarde, Vidal se trasladó a la localidad de Navarro donde visitó el hospital municipal San Antonio de Padua y un taller protegido para chicos con capacidades diferentes.
"Uno escucha a los vecinos, sus reclamos, pone la cara, explica lo que está haciendo. Es muy necesario no dejar de caminar, de recorrer, de estar. Son muchos años que en la provincia no se hizo nada. Nosotros llevamos siete meses y consideramos que es muy importante escuchar", dijo durante la recorrida junto a Suárez, Campbell y al intendente local, Santiago Maggiotti.
Dejá tu comentario