11 de junio 2019 - 00:00

Duque (de campaña local) se sumó a la reelección de Macri

El colombiano consideró al mandatario argentino un "pedagogo" en contrapartida con los "demagogos". Fútbol, música y chanzas en una recepción amistosa.

Visita. Mauricio Macri recibió al presidente de Colombia, Iván Duque, quien destacó el liderazgo del mandatario argentino.
Visita. Mauricio Macri recibió al presidente de Colombia, Iván Duque, quien destacó "el liderazgo" del mandatario argentino.

Mauricio Macri y el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, compartieron ayer la jornada en la visita oficial del colombiano a la Argentina. Hubo brindis y coincidencia al firmar un acuerdo que fustiga el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Iván Duque y su esposa María Juliana Ruiz fueron recibidos el domingo a la noche por el presidente argentino y Juliana Awada. Cenaron en la quinta de Olivos.

Ayer, hicieron una declaración conjunta tras encontrarse en la Casa Rosada, afirmando que harán “lo imposible” para “terminar con esta usurpación de Nicolás Maduro” en Venezuela, después de almorzar en el Museo de la Casa Rosada -con la participación de funcionarios de cada país-, oportunidad en la cual el colombiano calificó como “un hombre de principios” a Macri. Explicó entonces que “en Latinoamérica hoy no hay una lucha entre izquierdas y derechas, sino entre demagogos y pedagogos. Los demagogos son los que promueven el odio de clases, la estatización, los que estigmatizan cualquier iniciativa privada para promover la lucha ficticia de clases” y consideró a Macri “un pedagogo” que “le muestra al país el camino que se debe transcurrir para resolver los problemas” y que por eso “su liderazgo es muy importante para Latinoamérica y para Argentina. Y es muy importante en el contexto que estamos viviendo”. Además destacó que “usted me dijo que si llegaba a la presidencia iba a encabezar las denuncias contra Nicolás Maduro, y cumplió su palabra”. Para Duque, la relación con la Argentina “es indeleble y se tiene que fortalecer aún más”.

De esa manera coincidió con las palabras de Jair Bolsonaro, quien al visitar el país la semana pasada, alentó a que los argentinos votaran con la razón y no “con la emoción”.

Duque halagó a Macri diciendo que tenía un “talante práctico y al mismo tiempo amigable” y brindó por seguir trabajando juntos en el futuro: “Le expreso a usted, a todo su gabinete, a todo el pueblo argentino, nuestro más profundo sentimiento de construir con usted una Latinoamérica que se libere para siempre de la demagogia y de la dictadura”, dijo el visitante.

Macri, en el momento más informal, le reclamó al colombiano que el cantante Sebastián Yatra “le robó el corazón” a su hija Antonia. Es que Macri presentó a su par de Colombia contando que “Iván Duque es un argentinófilo importante, conocedor de nuestro país” y comentó que en la noche del domingo “nos dimos cuenta de que compartimos nuestra pasión por el fútbol y que somos eximios cantores.” El tema fútbol también se coló en la cumbre de los presidentes, cuando Duque insinuó que habría acordado con Macri que la final de la Copa América de 2020, cuya organización comparten, se juegue en Colombia.

Los jefes de Estado también firmaron convenios bilaterales para el establecimiento de una plataforma sobre economía creativa y para acrecentar los lazos en materia cultural y artística, como también para facilitar la colaboración en la lucha contra la corrupción.

Duque llegó cerca de las 12 a la Rosada, tras depositar una ofrenda floral en el monumento al general José de San Martín en el barrio porteño de Retiro. Después hubo foto el Salón Blanco y reunión privada de la cual participaron el canciller Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el embajador en Bogotá, Marcelo Stubrin.

Dejá tu comentario