- ámbito
- Edición Impresa
Estupor en Guatemala: acusan de un crimen al presidente
Ver video en ambito.com

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom (izquierda), quedó ayer en incómoda posición tras conocerse un video con graves acusaciones del abogado Rodrigo Rosenberg, quien fue asesinado (derecha).
En la cinta, de 18 minutos, Rosenberg, de 48 años, asegura que deja a la Justicia todas las pruebas de su denuncia, y acusa al secretario de la Presidencia. Alejos amenazó con «que si yo seguía en este proceso de decir lo que había pasado con Khalil Musa y su hija Marjorie Musa, él se iba a encargar de que yo no siguiera hablando», afirma.
«Yo espero que mi muerte sirva para empezar un nuevo camino, para que la gente se rebele», dice Rosenberg en el video, ante la violencia que sacude a Guatemala y la impunidad que alcanza al 98% de los crímenes que se cometen.
Tras la emisión del video, Colom rechazó las acusaciones y culpó al crimen organizado de orquestar un plan para desestabilizarlo debido a la «guerra frontal» que le declaró desde que llegó al poder en enero de 2008. También afirmó que pidió ayuda internacional para investigar el crimen del abogado.
«La muerte del licenciado Rosenberg ha sido utilizada por políticos oportunistas y conspiradores de tradición ligados al crimen organizado, para confundir a la opinión pública y atacar a las máximas autoridades para crear el rompimiento institucional», afirmó.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), creada por la ONU y dirigida por el jurista español Carlos Castresana, ya inició una investigación, lo mismo que la fiscalía, a la que Colom ofreció la ayuda de las agencias de inteligencia.
«Ayer (lunes) hablé con el embajador de EE.UU, Stephen McFarlan, para pedir la colaboración del FBI» y además «estaremos pidiendo el apoyo a los otros países amigos», afirmó Colom en conferencia de prensa, en la que descalificó «totalmente el contenido del video». «No soy matón ni narcotraficante», agregó Colom, quien llamó a la población «a la moderación y la madurez» mientras se realizan las investigaciones para «llegar a la verdad, que es lo más importante».
Mientras tanto, la sociedad guatemalteca trataba de digerir este nuevo episodio de violencia que salpica las entrañas del Estado. Muchos sectores políticos, al igual que Rosenberg en el video, ya solicitaron la renuncia de Colom.
Cientos de guatemaltecos salieron a la calle para protestar contra el mandatario, mientras otros lo hicieron para apoyarlo. Colom recibió, además, el apoyo de unos 250 de los 331 alcaldes de municipios de Guatemala, mientras algunos activistas temen que el crimen quede impune.
«Este hecho es sumamente grave. Hay una denuncia hecha por una persona que estaba siendo amenazada; él sabía que podía tener un final fatal y hace las denuncias, eso le da una gravedad penal mucho más grande, más seria y más profunda», dijo el politólogo Alfonso Cabrera.
Mario Polanco, del Colectivo por los Derechos Humanos, indicó que teme que, por su complejidad, este caso vaya a quedar impune. Si no «se hace nada, el Gobierno se quedará mucho más debilitado de lo que ya se encuentra», puntualizó.
Agencias AFP, Reuters, EFE, DPA y ANSA
Dejá tu comentario