La subsidiaria argentina de la petrolera estadounidense ExxonMobil ratificó ayer la ejecución de un proyecto de desarrollo masivo a largo plazo en el bloque Bajo del Choique-La Invernada, en el área neuquina de Vaca Muerta.
- ámbito
- Edición Impresa
Exxon ratificó inversión de u$s2.000 M en área clave de Vaca Muerta
Prevé perforar 90 pozos en cinco años y elevar a 55.000 barriles diarios la producción de petróleo. El proyecto generaría 700 puestos de trabajo.

Se estima que el proyecto comprometerá inversiones por u$s2.000 millones en los próximos cinco años y permitirá generar 700 puestos de trabajo. Además, en ese lapso se proyecta una producción de un máximo de 55.000 barriles equivalentes de petróleo por día.
Incluirá también el desarrollo de 90 pozos, una instalación de producción central e infraestructura de exportación que se conectará al oleoducto de Oldelval y las refinerías.
El anuncio se hizo ayer en la Casa de Gobierno de Neuquén, ya que la provincia es socia de la Exxon con el 10% de las acciones de la sociedad que tiene a su cargo el proyecto.
Participaron el gobernador Omar Gutiérrez, el vicepresidente de No Convencionales de ExxonMobil, Staale Gjervik; el presidente de la compañía en la Argentina, Daniel De Nigris, y el senador nacional Guillermo Pereyra.
La compañía aclaró que “si la expansión es exitosa”, ExxonMobil podría avanzar en una segunda fase, produciendo hasta 75.000 barriles equivalentes de petróleo por día. El cronograma de la segunda fase depende del desempeño inicial del proyecto, así como de las condiciones comerciales y de mercado, entre otros factores, aseguró.
“ExxonMobil ha estado presente en Argentina por más de 100 años y ha sido un jugador activo en la cuenca de Neuquén desde 2010”, dijo Daniel De Nigris, Lead Country Manager de ExxonMobil Argentina. “Continuaremos trabajando en conjunto con el gobierno provincial y nuestros socios, y utilizaremos nuestra experiencia y capacidades para generar empleos y otros beneficios para las comunidades locales”, añadió.
En diciembre de 2015, el gobierno de la provincia de Neuquén otorgó a ExxonMobil una concesión de explotación a 35 años para el bloque Bajo del Choique - La Invernada en Vaca Muerta. ExxonMobil comenzó un programa piloto de exploración en agosto de 2016 y actualmente tiene tres pozos en producción, y tres pozos adicionales pasando a la etapa de producción. También cuenta con una instalación de producción, un gasoducto y una terminal de petróleo, operativas desde 2017. Otro oleoducto de 16 pulgadas y 10 kilómetros de extensión recientemente instalado conecta la producción con el Gasoducto del Pacífico.
Bajo del Choique-La Invernada produce hoy unos 2.000 barriles equivalentes de petróleo por día; para fines de este año alcanzará 6.000 barriles y una progresión creciente de 20.000, 35.000 y 50.000 barriles en tres años sucesivos hasta el año 2022.
Dejá tu comentario