Nueva York (AFP, Reuters, ANSA) - El banco británico Barclays, que el fin de semana rechazó la compra de Lehman Brothers -que entró en quiebra-, concretó ayer un acuerdo con este banco de inversión para adquirir parte de sus negocios financieros.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Ambas entidades llegaron a un acuerdo, aunque aún se desconoce la extensión y valor de la transacción debido a su complejidad. Fuentes cercanas a la negociación afirman que sería por u$s 2.000 millones.
El domingo por la noche, la entidad británica, la tercera del país en capitalización, parecía haber descartado comprar al recién quebrado banco estadounidense. Sin embargo, señaló en un breve comunicado que aún estaba en «conversaciones con Lehman Brothers para la posible compra de algunos de sus activos, a condición de que sean atractivos para los accionistas de Barclays».
Protagonistas
Según «The Wall Street Journal», las conversaciones se centran en las joyas de Lehman: sus activ idades de suscripción de acciones y obligaciones, el consejo de fusionesadquisiciones y las inversiones en Bolsa.
Si la operación se lleva a cabo, Barclays sería el primer banco europeo en lanzarse a comprar en Estados Unidos desde el inicio de la crisis del crédito. La mayoría de las adquisiciones recientes las protagonizaron bancos dentro de los mismos países.
Así, en Estados Unidos, Bank of America se quedó con Merrill Lynch, mientras que JP Morgan Chase compró Bear Stearns. En Alemania, Deutsche Bank se dispone a asumir el control de Postbank, y Commerzbank de Dresdner.
En la actual crisis, las operaciones transfronterizas las protagonizaron los fondos de inversión soberanos de Asia y Oriente Medio, que aprovecharon las necesidades de fondos de los bancos occidentales para hacerse con grandes participaciones.
Dejá tu comentario