Bruselas - La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), recomendó abrir negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, y al mismo tiempo admitió reconocer a Georgia la condición de país candidato.
- ámbito
- Edición Impresa
Gesto de la UE afavor de Ucrania
“Hoy es un día histórico...”, dijo al presentar esta decisión la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Ucrania, dijo la funcionaria alemana, “sigue enfrentando enormes dificultades y a tragedia provocada por la guerra de agresión de Rusia, y sin embargo los ucranianos están transformando su país”.
Las recomendaciones de la Comisión deberán ser sometidas al voto de los mandatarios de los países de la UE en una cumbre prevista para diciembre en Bruselas.
Ucrania presentó su demanda de adhesión a la UE apenas cinco días después de la ofensiva de Rusia contra su territorio, en febrero de 2022, y en junio el país fue oficialmente reconocido como aspirante a sumarse al bloque.
Cuando Ucrania formalizó su demanda de adhesión, la UE le presentó un plan de siete reformas fundamentales para completar, en particular en lucha contra la corrupción, antes que las conversacionales puedan comenzar.
Von der Leyen visitó Ucrania el último fin de semana y congratuló a las autoridades por haber completado “mucho más del 90%” de esas reformas exigidas.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aplaudió el “paso correcto” de la Comisión y aseguró que “nuestro país tiene que estar en la UE”.
Agencia AFP
Dejá tu comentario