28 de julio 2009 - 00:00

Gobierno llamó al campo, que irá con duras críticas

Matea De Angeli, mientras los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace hicieron su acto en la Rural acompañados por los diputados electos que los apoyan en sus reclamos.
Matea De Angeli, mientras los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace hicieron su acto en la Rural acompañados por los diputados electos que los apoyan en sus reclamos.
Un nuevo capítulo se vivió ayer en la controvertida relación campo-Gobierno: se invitó a los dirigentes del agro a dialogar con una «agenda abierta» para el próximo viernes a las 16 y si bien el sector aceptó, subió la apuesta con fuertes críticas emitidas desde la Rural de Palermo, en una asamblea donde participaron más de dos mil productores de todo el país.

Con silbidos al ex presidente Néstor Kirchner y al gobernador bonaerense, Daniel Scioli -que inició el acercamiento con el sector y recorrió la muestra el viernes pasado-, la Mesa de Enlace se mostró muy dura con el Gobierno frente a la nueva etapa de negociación.

El encargado de llamar a la Mesa de Enlace fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien se comunicó cerca del mediodía con cada uno de los cuatro dirigentes y les informó de manera breve pero cordial, que el viernes los esperaba para dialogar con una agenda abierta, aunque aclaró que el Gobierno ya tiene preparada un lista de temas. Además, el funcionario les aseguró que la presidente Cristina de Kirchner podría llegar a concurrir al encuentro.

Ayer el predio de la Rural en Palermo fue la sede de una de las asambleas de productores más grande desde que comenzó el conflicto con el Gobierno por las retenciones móviles. Más de dos mil representantes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Formosa y Santiago del Estero, entre otras provincias, se reunieron para dialogar sobre los problemas del sector y para conocer a los electos agrodiputados.

El titular de la SRA, Hugo Biolcati, se expresó con muy duros términos contra el Gobierno: «No asistiremos como simples oyentes. Vamos a ir y pedir soluciones, no estamos dispuestos a sufrir más demoras para solucionar los inconvenientes que afectan al sector. De todos modos, por el momento, es impensado realizar medidas de fuerza hasta saber los resultados del encuentro con el ministro».

Al mismo tiempo, el dirigente ironizó sobre la convocatoria realizada por Aníbal Fernández, a quien lo consideró como «popular». Cuando Biolcati se refirió al funcionario, la concurrencia reaccionó con silbidos y gritos de «al Congreso, al Congreso», en lugar de a la Casa de Gobierno, lo que provocó sonrisas por parte de los dirigentes.

El ruralista dijo que «la primera batalla a los Kirchner se la ganamos en la calle y después en el Congreso y las urnas» y cuestionó también al gobernador Daniel Scioli.

Por su parte, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que «iremos al diálogo con el Gobierno el viernes, tal vez con escepticismo, pero buscando respuestas», aunque al mismo tiempo advirtió que «el campo no tiene una tolerancia indefinida».

«Hace falta cambiar, modificar, no se puede seguir reiterando lo que hasta ahora fracasó. Están decidiendo que a unos pocos le vaya bien y a la enorme mayoría le vaya mal», consideró el dirigente.

Buzzi también se mostró crítico con Scioli al afirmar: «Ya no hay margen para que vengan a querer reconciliarse con una visita como la de Scioli. ¿Dónde estuvo durante todo este tiempo?, recién ahora va a ver a la Presidente para explicarle la situación del campo».

En tanto Carlos Garetto, de Coninagro, precisó que «hay que recuperar el aparato productivo y al productor; por eso, vamos a ir al diálogo, pero en esta ocasión queremos resultados y soluciones para los sectores afectados, como la lechería, la ganadería, la sequía y las economías regionales».

Llambías, por su parte, sorprendió con sus declaraciones: «Martínez de Hoz merece el mayor de los respetos», dijo el ruralista, aunque luego aclaró que el elogio estaba dirigido al bisabuelo de José Alfredo Martínez de Hoz, fundador de la Rural. En una inesperada y llamativa referencia -sobre cuestionamientos formulados por Néstor Kirchner en tiempos de campaña, el líder de la CRA expresó su respeto a uno de los fundadores de la entidad, cuyo apellido no sólo está ligado al más alto linaje del campo sino también al ex ministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz.

A su vez, Llambías advirtió al Gobierno que «el campo irá a la reunión del viernes para encontrar soluciones, porque no queremos más demoras». Y agregó: «Estoy convencido que este Gobierno no se ha equivocado en la política agropecuaria, es parte de la intención que tiene de querer hacernos pelota para manejar el campo».

Dejá tu comentario