21 de enero 2014 - 00:00

Kicillof y Capitanich defendieron negociaciones y forma de pago

Jorge Capitanich
Jorge Capitanich
Axel Kicillof calificó ayer de "ampliamente positiva" la reunión mantenida con autoridades del Club de París, después del encuentro de una hora y media mantenido con el titular del organismo, Ramón Fernández; la secretaria general de ese consorcio de acreedores, Clotilde Langevin; el jefe de Asuntos Multilaterales, Anthony Shark; y los delegados de los 19 países acreedores. Según Langevin, la Argentina presentó "principios que podrían servir de base de la negociación" para el pago de la deuda a los acreedores, y aclaró que las negociaciones se encuentran en una fase anterior "a la presentación de una oferta formal".

El Gobierno argentino busca establecer un cronograma de pagos de hasta diez años con el grupo de acreedores del Club de París que le reclama una deuda de algo más de u$s 10.000 millones.

También ayer Jorge Capitanich se mostró confiado en que la Argentina pueda "resolver adecuadamente" las negociaciones con el Club de París, respetando la capacidad de pago del país. Según el jefe de Gabinete, las negociaciones apuntan a un acuerdo "compatible con el flujo de capital e intereses" que está en capacidad de pagar la Argentina. El funcionario aseguró que el planteo de la Argentina es no negociar "con el hambre y la sed de los argentinos, sino en el marco de un proceso de inclusión social". El jefe de ministros afirmó que la estrategia del Ejecutivo para el manejo de la deuda "ha permitido que la Argentina tenga hoy un sendero de crecimiento", y disparó que "otro gobierno u otros gobiernos se ponían muy fácilmente de acuerdo con los acreedores pero a costa de desempleo, exclusión e inequidad distributiva". Capitanich destacó que "los vencimientos programados por la Argentina para 2016 y 2019 tienden a ser decrecientes" y señaló que la negociación que encara Kicillof es un "acuerdo de partes" que debe apuntar a ser "compatible con el flujo de capital e intereses" que está en condiciones de pagar la Argentina.

Dejá tu comentario