11 de agosto 2017 - 22:43

La Corte posterga el fallo sobre Menem candidato

Carlos Menem.
Carlos Menem.
La Corte Suprema de Justicia postergó hasta después de las PASO -y antes de las generales de octubre- la definición sobre la inhabilitación de la candidatura de Carlos Menem a senador nacional por La Rioja.

"Con posterioridad" a las elecciones Primarias del próximo domingo y "antes de que expire el plazo para la oficialización de las listas" para las generales de octubre, "es posible adoptar una decisión útil sin que se afecte la regularidad del acto eleccionario", expresó el máximo tribunal en sintonía con el giro de la causa a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

De esta manera podría darse un hecho inédito en los próximos comicios en La Rioja, con un expresidente que no se encuentra en condiciones de competir pero cuyo nombre y fotografía aparecerá en las boletas del PJ en el cuarto oscuro y que, además, podría ser habilitado luego de las PASO.

Esto sucede porque, si bien Menem sigue por el momento sin poder ser precandidato a senador nacional, el próximo domingo las boletas aparecerán en la provincia de La Rioja con su nombre y rostro, debido a que la impugnación imposibilitó la impresión de nuevas y la Cámara Nacional Electoral permitió que se utilicen las que ya habían sido aprobadas.

Aunque la Corte Suprema había informado más temprano que no había recibido aún la causa por la impugnación contra la precandidatura de Menem para revalidar su banca, finalmente confirmó por la tarde que, durante la celebración del acuerdo de este jueves, el último antes de las PASO, ingresó el expediente para su tratamiento.

Se trata del recurso que presentó el expresidente contra el fallo de la Cámara Nacional Electoral, que el último lunes hizo lugar a las impugnaciones contra su precandidatura por La Rioja y lo inhabilitó para competir, a raíz de la pena de 7 años de prisión y 14 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos dictada días atrás por la Cámara Federal de Casación Penal por la venta de armas a Croacia y Ecuador, sentencia también que se encuentra ahora bajo revisión en la Corte.

Las impugnaciones en contra del exmandatario habían sido presentadas por Leonel Acosta, de la alianza Izquierda al Frente por el Socialismo; y Marcela Crabbe, diputada del Parlasur por Cambiemos, fuerza que en la provincia compite con el exministro de Defensa Julio Martínez como primer precandidato a senador nacional.

El fallo de la Cámara Electoral había sido duramente cuestionado por el gobernador riojano, Sergio Casas, y el líder del justicialismo provincial, el diputado Luis Beder Herrera, quienes denunciaron "proscripción" y organizaron una importante demostración de apoyo a Menem durante un acto en la provincia.

Dejá tu comentario