- ámbito
- Edición Impresa
La soja y el maíz atraviesan etapa crítica en Estados Unidos
En su reporte semanal sobre el estado de los cultivos, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que los cultivos de maíz en situación "buena a excelente" llegan al 66%, comparado con el 68% de la semana anterior y el 31% del año 2012 a esta fecha. Se encuentran polinizando el 16% de los cultivos implantados, en comparación con el 6% de la semana previa y el 35% del promedio de las últimas cinco campañas. La soja "buena a excelente" llega al 65%, en comparación con el 67% de la semana anterior y el 34% del año pasado.
El trigo de primavera en situación "buena a excelente" alcanza el 70%, comparado con el 72% de la semana anterior y el 65% de 2012. Por su parte, ya se encuentra recolectado el 67% del área correspondiente al trigo de invierno, en comparación con el 57% de la semana anterior y el 71% del promedio histórico.
El USDA reveló recientemente su habitual informe mensual de oferta y demanda. Para Estados Unidos, el organismo prevé que se producirán 354,34 millones de toneladas de maíz, en comparación con los 355,75 millones de toneladas expresados en el reporte del mes de junio pasado. En la campaña 2012/13, Estados Unidos obtuvo una cosecha de solamente 273,8 millones de toneladas.
Los rendimientos promedio proyectados fueron de 9.821 kilos por hectárea, comparados con los 9.827 kilos por hectárea del informe previo.
Para el cultivo de soja, el USDA estima que en este ciclo 2013/14, Estados Unidos producirá 93,08 millones de toneladas, en comparación con los 92,26 millones de toneladas reportados en el informe del mes pasado. En la campaña 2012/13, este país produjo 82,05 millones de toneladas.
En trigo, se estima que Estados Unidos obtendrá una cosecha total de 57,5 millones de toneladas, en comparación con los 56,6 millones de toneladas de junio, con rendimientos de 3.111 kilos por hectárea. En la campaña 2012/13 se obtuvieron 61,75 millones de toneladas.
En el contexto global, la producción de maíz cae un 0,3%, a 959,9 millones de toneladas, al igual que la demanda, que declina de modo proporcional a esta proyección. Como consecuencia de menores existencias iniciales en relación con las del mes anterior, los stocks finales declinan un 0,6%, con una nueva estimación de 151 millones de toneladas.
La producción de China en este informe sufre un recorte de un millón de toneladas, con una nueva estimación de 211 millones de toneladas. Las de Sudáfrica y Brasil permanecen sin cambios en 13 millones de toneladas y 72 millones de toneladas, respectivamente. Tampoco hubo cambios en las estimaciones referidas a la importación de este grano por parte de China, que permanece en 7 millones de toneladas.
El USDA proyecta que la soja alcance una producción total de 285,9 millones de toneladas en esta temporada, lo que representa un incremento del 0,2% en relación con lo informado el mes anterior. La demanda se amplía ligeramente, en tanto que las existencias finales proyectadas se elevan a 74,12 millones de toneladas, un 0,6% más que en el informe de junio pasado. La cosecha brasileña de la oleaginosa no registra cambios respecto de junio, en tanto que China producirá 12,5 millones de toneladas, 500 mil toneladas más que lo informado el mes pasado. Las importaciones chinas tampoco sufren modificaciones, permaneciendo en 69 millones de toneladas.
En trigo, la producción mundial totalizará 697,8 millones de toneladas, un 0,3% más que en el informe de junio. La demanda total crece un 0,8% y ahora se ubica en 700 millones de toneladas. Como consecuencia de este crecimiento y de un recorte en las existencias iniciales del cereal, los stocks finales proyectados experimentan una caída de casi el 5% en un mes, con una nueva estimación de 172,4 millones de toneladas.
Las estimaciones para China y Canadá no tienen modificaciones, con proyecciones de 121 millones de toneladas y 29 millones de toneladas, respectivamente. En Australia se prevé una campaña de 25,5 millones de toneladas, un millón por encima de lo estimado en junio, en tanto que para la CEE, el USDA proyecta una campaña de 138,6 millones, 1,2 millón de toneladas más que en el informe anterior.
En relación con las estimaciones de la nueva cosecha 2013/14 en nuestro país, el USDA proyecta que se producirán 13 millones de toneladas de trigo, sin cambios en relación con el informe de junio. También permanece sin cambios la proyección de maíz, con un volumen de 27 millones de toneladas. Para soja, estiman que la nueva cosecha argentina alcanzará los 53,5 millones de toneladas, un millón menos que lo informado en junio.
(*) Director de Panagrícola SA.
Dejá tu comentario