Un mes atrás, la diputada bonaerense Débora Indarte decidió armar un unibloque en la Cámara baja de la Legislatura al no encontrar respuestas dentro del Frente de Todos. Pese a que hoy aclara que sigue formando parte de la coalición de gobierno, más allá de la creación de una bancada que lleva el nombre de “Unidad para la Victoria”, la marplatense ya dejó en claro que su movimiento político no pasará desapercibido.
- ámbito
- Edición Impresa
Legisladora PJ presiona por más recursos
“Como titular del bloque y en razón de poder realizar mi trabajo, es que pido saber cuál es el presupuesto actualizado en pesos para la totalidad de los diputados que hoy tiene la Cámara, de esta forma podré saber lo qué le corresponde a cada diputado, y como consecuencia tener las herramientas para armar mi secretaría administrativa y legislativa, y el equipo para poder llevar adelante, en principio los 170 proyectos de ley con los cuales no he podido avanzar ni en uno solo de ellos en el último año y medio de trabajo”, explicó en la misiva dirigida al titular del recinto, Federico Otermín.
Sin WhatsApp
Indarte, la misma que tiempo atrás abandonó del grupo de WhatsApp que el gobernador Axel Kicillof mantiene con los diputados bonaerenses, luego de que el mandatario provincial se mostrara con uno de los dos candidatos a presidente del PJ de Mar del Plata, ya no tiene problemas a la hora de apuntar los cañones.
“Quiero las mismas condiciones para poder desarrollar mi función que el resto”, sostiene en diálogo con Ámbito. Y agrega: “Agoté todos los medios formales e informales, pero yo le tengo que dar respuestas a la gente de los 27 municipios que represento. No me puedo quedar quieta, ni callada. No soy de ninguna casta, ni ñoqui. Tengo una responsabilidad que cumplir y pido tener las mismas herramientas que los demás”. Con su carta, Indarte, que responde a Rodolfo “Manino” Iriart, titular de Correo Argentino, y cercano al presidente Alberto Fernández, busca generar una respuesta interna a través de un tema que expone los movimientos internos de la economía de la Legislatura. “No sé si es un tema político o no. Y aunque no quiero pensar que es destrato, igual lo es”, sostiene.
Dejá tu comentario