7 de enero 2014 - 00:00

Mal de muchos no consuela

Mal de muchos no consuela
De la incertidumbre que rodea los mercados no se salva nadie. Una jornada negativa en un mes de enero que aparentemente viene muy flojo, por lo menos por ahora.

Los recintos operaron mixtos aunque prevalecieron las bajas. Datos sobre el bajo crecimiento en el sector servicios de EE.UU. hicieron que se contrajeran los nuevos pedidos.

Además la votación para la confirmación de Janet Yellen como nueva presidente de la Reserva Federal, también genera expectativas, porque en sus manos quedará supervisar la salida de la implementación de tasas bajas, sin alterar la actual recuperación de la economía. En la primera hora de cotización, la oriental, los porcentajes de los principales índices cotizaron en baja influidos por datos de China similares a los de Estados Unidos; el índice de Shanghai bajó el 1.80%; el Hang Seng el 0.58% y el Nikkei el 2.35%.

En Europa los cierres fueron mixtos: Madrid ganó el 1% y Milán el 0.6%, mientras que Paris cayó el 0.5%, Francfort el 0.1% y Londres cerró sin cambios.

El índice Dow Jones bajó el 0.27% y el Bovespa el 0.01%.

Y llegando a Buenos Aires, nuestra Bolsa acompañó al resto y tuvo una jornada negativa. Un índice Merval que tocó un mínimo de 5244.86 y un máximo de 5446.26, cerroó en 5254.78 puntos básicos, bajando el 2.36%.

Los índices Merval 25 y M:AR bajaron el 2.07% y 2.41%, respectivamente. El total negociado en acciones fue de aproximadamente 64 millones y medio y 9 millones y medio en Cedears. Se contabilizaron 21 alzas, 37 bajas y 7 acciones quedaron sin cambios.

Entre las ganadoras destacamos Edenor con el 10.57%, Ferrum el 8.77% y Grimoldi el 6.64%. Las que mas resignaron valor fueron Solvay Indupa, el 39.30%; PESA, el 5.70% y Banco Patagonia el 5.45%.

Y la Bolsa... desinflada.

Dejá tu comentario