Marcha atrás con artículo que limita información de fiscales
La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó y giró al Senado un trascendental proyecto de ley que reforma el Ministerio Público Fiscal. Lo aprobó sin un agregado que generó polémica por un supuesto cepo a la información.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En ese sentido, la iniciativa original planteaba, en su séptimo artículo, que "los integrantes del Ministerio Público Fiscal deberán dar información del ámbito de su competencia, salvo cuando ello afecte la privacidad o la seguridad de las personas, o los asuntos públicos que requieran reserva, o comprometan la eficacia y el trámite de las investigaciones en curso", y que "la información se proporcionará a través de las dependencias habilitadas al efecto por la Procuración General".
Esa última frase generó primero el rechazo de la oposición y de organizaciones periodísticas. El Gobierno que comanda el mandatario radical Alfredo Cornejo llevó primero una modificación, pero luego decidió directamente sacar esa frase del artículo.
Así, el texto votado dejó de lado esa controversia y pasó al Senado para su sanción, que podría darse la semana próxima.
Pese al artículo que generó discusión, es clave el proyecto para el Ejecutivo provincial ya que creará un "órgano independiente que conforma y desarrolla sus funciones en el ámbito del Poder Judicial, que tiene por función promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad, con atribuciones orgánicas, autonomía funcional, financiera y presupuestaria".
El proyecto forma parte de un combo de iniciativas que lanzó Cornejo en diciembre pasado, cuando asumió el poder cuyano.
Dejá tu comentario