El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que la esta semana presentará un proyecto para llevar alivio fiscal a los autónomos y monotributistas. La iniciativa surge luego de que el líder del Frente Renovador le ganara la pulseada al ministro de Economía, Martín Guzmán, y consiguiera el adelanto a junio de la suba del piso a partir del cual pagan el impuesto a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia.
- ámbito
- Edición Impresa
Massa impulsa un alivio fiscal a autónomos y monotributistas
Esta semana presentará un proyecto elaborado con Leandro Santoro. Suba del 29,1% en las escalas de monotributo y más deducciones.
El proyecto en el que trabaja junto a los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza, contempla medidas destinadas a ambos segmentos de los trabajadores cuentapropistas.
Por un lado, según adelantaron fuentes del massismo, plantea adelantar a julio parte de la actualización anual del monotributo, que se hace el 1° de enero de cada año de acuerdo a la fórmula de movilidad jubilatoria.
Como en el primer semestre los haberes que paga la ANSES acumularon una suba del 29,1%, el proyecto apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1 de julio próximo. Es decir, justo antes de que los monotributistas tengan que efectuar la recategorización.
“No incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor o quedar afuera del Régimen Simplificado si su facturación creció en términos nominales por la alta inflación”, señalaron las fuentes.
Con respecto a los autónomos que están alcanzados por Ganancias (unos 140.000 contribuyentes), la iniciativa plantea incrementar las deducciones “a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia”.
La medida que está bajo estudio, y que según Massa fue conversada el viernes con el presidente Alberto Fernández, busca equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia.
El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad, que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.
El viernes, el Gobierno anunció que el piso de Ganancia para los asalariados subirá por decreto a partir de junio desde los actuales $225.937 brutos mensuales a $280.792.
Dejá tu comentario