- ámbito
- Edición Impresa
Mercados indefinidos
Además los operadores están pendientes de la reunión que celebrarán mañana en Argel los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para consensuar medidas que intenten frenar el casi permanente descenso del crudo.
Ante este contexto el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 18094,83 puntos bajando el 0,91%, el S&P500 se situó en los 2146,10 puntos perdiendo el 0,86% y el NASDAQ Composite depreciándose el 0,91 % llegó a los 0,91 puntos.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, manifestó que Fráncfort seguirá manteniendo una "cantidad muy importante de apoyo monetario para impulsar la débil inflación y acercarla a la referencia del 2%".
Por su parte las Bolsas europeas cerraron la primera rueda de la semana con fuertes pérdidas, Londres perdió el 1,3%, París un 1,8%, Fráncfort el 2,2%, Milán un 1,6% y Madrid el 1,3%.
La operadora de la Bolsa de Opciones de Chicago CBOE Holdings Inc., dio a conocer que comprará Bats Global Markets Inc., la tercera mayor Bolsa de valores de EE.UU. por aproximadamente u$s3.200 millones, uno de los movimientos más recientes en la ola de consolidaciones en el mercado de las Bolsas. CBOE, la mayor plataforma de opciones de EE.UU., desembolsará u$s32,50 por acción en efectivo y acciones, uno del 23%por ciento sobre el precio de cierre de Bats del jueves, antes de saberse de la inminente compra.
La adquisición de Bats por CBOE consolidaría dos negocios muy diferentes, un operador de cuarenta años de antigüedad, que todavía emplea un piso de negociaciones, con una ascendente empresa fundada en 2005 y concentrada en tecnología, que daría a CBOE la posibilidad de diversificar su negocio de comercialización de opciones y futuros, hacia la compraventa de acciones y monedas en Bolsas de Norte America y Europa.
Dejá tu comentario