- ámbito
- Edición Impresa
Obama, duro con el FBI: “No se debe trabajar sólo por insinuaciones”
La prensa reveló que la policía federal violó las normas de prudencia que se había fijado a sí misma meses antes. El jefe de la fuerza, James Comey, es un republicano.

AL RESCATE. Obama saluda a sus simpatizantes en el aeropuerto de Morrisville, Carolina del Norte, a donde acudió a hacer campaña en favor de la golpeada Hillary Clinton.
En tanto, el presidente, Barack Obama, señaló ayer que es importante que las investigaciones del Gobierno no se guíen por "insinuaciones" de tipo político.
"Hice un esfuerzo deliberado para asegurarme de que no parezca que me estoy entrometiendo en lo que se supone que deben ser procesos independientes", dijo Obama en una entrevista con el portal digital Now This News. "Pero sí creo que hay una norma de que cuando hay investigaciones, no trabajamos basándonos en insinuaciones, ni en informaciones incompletas, ni en filtraciones. Trabajamos basándonos en decisiones concretas", añadió en una crítica a James Comey, un republicano que él mismo nombró hace tres años.
El mandatario recordó en ese sentido que el FBI ya hizo este año una investigación "exhaustiva" sobre el uso por parte de Clinton de un servidor privado de correo electrónico para tratar asuntos oficiales cuando era canciller (2009-2013).
"Y la conclusión del FBI, la conclusión del Departamento de Justicia, la conclusión de varias investigaciones en el Congreso fue que ella había cometido algunos errores pero que no había nada ahí que justificara un proceso" judicial, subrayó Obama.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, había asegurado el lunes que Obama no creía que Comey estuviera tratando "intencionalmente" de influir en el resultado de las elecciones al anunciar esa investigación.
En la entrevista, Obama opinó que en el asunto de los correos electrónicos de Clinton, si ella "comete un error, un error sin mala fe, termina siendo sobredimensionado como si fuera una locura". Asimismo, expresó su "absoluta confianza en la integridad" de la candidata.
Un sondeo publicado el martes por ABC/The Washington Post ubicó por primera vez desde mayo al frente al republicano Donald Trump por 46% a 45%, un efecto directo de la decisión del FBI.
Agencias EFE, AFP, ANSA y Reuters, |
y Ámbito Financiero
Dejá tu comentario