17 de septiembre 2008 - 00:00

Otro gesto a Moyano: aumentan asignaciones

Hugo Moyano controla a Carlos Tomada y Amado Boudou, durante el anuncio de la suba en las asignaciones familiares.
Hugo Moyano controla a Carlos Tomada y Amado Boudou, durante el anuncio de la suba en las asignaciones familiares.
Tal como se lo había prometido Néstor Kirchner a Hugo Moyano el martes pasado en Olivos, a cambio de no criticar a Cristina de Kirchner en las próximas semanas, el gobierno anunció ayer un aumento de 35% en las asignaciones familiares, que regirá desde el 1 de setiembre y se pagará en octubre. Con esto se verán beneficiados los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta 4.800 pesos mensuales. La medida tendrá además un costo fiscal de $ 2.300 millones anuales.

Desde el próximo mes, las asignaciones ordinarias, como las que se otorgan por hijo, aumentarán 35%, mientras que las de único pago -por nacimiento, adopción y matrimoniosubirán 50%.

  • Anuncio

  • El anuncio de la medida lo dieron ayer en conjunto el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el titular de la ANSeS, Amado Boudou, en conferencia de prensa en Casa de Gobierno; ambos acompañados de cerca por el propio Moyano que volvió ayer al despacho presidencial. Según Boudou, el aumento beneficia a 4.083.000 hijos de trabajadores activos que tienen su empleo formal; a 229.900 hijos de jubilados y pensionados y a 701.000 cónyuges de beneficiarios previsionales.

    Los datos del propio gobierno hablan de un impacto en 2008 de $ 400 millones adicionales, mientras que en el Presupuesto 2009 « significará un impacto de $ 2.300 millones.

    Por esta resolución, se modificarán las escalas salariales para el pago de las asignaciones: la primera será de $ 100 a $ 2.400, la segunda de $ 2.400 a $ 3.600 y la última de $ 3.600 a $ 4.800.

    De esta forma, la asignación por hijo se incrementa de $ 100 a $ 135 pesos en el primer tramo; de $ 75 a $ 101,3 en la segunda escala, y para el tramo de salario más alto sube de $ 50 a $ 67,5. En el caso de las prestaciones por matrimonio se elevarán de $ 600 a $ 900, mientras que el nacimiento irá de $ 400 a $ 600 y la adopción de $ 2.400 a $ 3.600 por única vez.

  • Convicción

    Para Tomada, la medida constituye «un nuevo paso en mejora de la distribución del ingreso» y se produce a partir de la convicción del gobierno de la «necesidad de proteger a quienes son los más importantes en la sociedad: los niños».

    Al final de la conferencia de prensa habló el propio Moyano. Para el titular de la CGT, el anuncio «cumple con las expectativas» de la central obrera, teniendo en cuenta que «un aumento de 35 por ciento es un aumento razonable».

    «Estas mejoras en las asignacionesfamiliares cubren las expectativas de la CGT y de los hogares argentinos», apuntó Moyano en la sala de conferencias de la Rosada.

    El próximo paso para el camionero es revisar en el Congreso, a través de sus legisladores, el proyecto de ley de Presupuesto que incluye una disminución de la presión de la tablita de Machinea menor a la que esperaba la central obrera.
  • Dejá tu comentario