- ámbito
- Edición Impresa
Por fin salieron al ruedo

En EE.UU. se constató una disminución en el déficit comercial, y en Europa las acciones subieron impulsadas por compras específicas, que apuestan a la recuperación económica de países del sur del continente. La inversión se canalizó en empresas asentadas en esa región. Además influyeron datos positivos sobre el mercado laboral en Alemania.
Así las cosas los mercados van saliendo de una especie de somnolencia, posfiestas de fin de año. En la primera hora de cotización, la oriental, el índice de Shanghái subió el 0,08%; el Hang Seng, el 0,13%; y el Nikkei bajó el 0,59%.
Los principales índices europeos cerraron al alza; Madrid ganó el 2,9%; París, el 0,8%, Francfort, el 0,8%; Milán, el 1,2%; y Londres, el 0,4%, el índice Dow Jones ganó el 0,64% y el Bovespa bajó el 1,07%.
Y llegando a Buenos Aires, nuestra Bolsa estuvo a la altura del resto y finalizó la jornada con signo positivo.
Un índice Merval que tocó un mínimo de 5.283,03 y un máximo de 5.353,97, cerró en 5.353,97 puntos básicos subiendo el 1,34%. Los índices Merval 25 y M:AR subieron el 1,01% y el 1,50% respectivamente. El total negociado en acciones fue de aproximadamente 67 millones y medio y 3 millones en Cedear.
Se contabilizaron 33 alzas, 24 bajas y 12 acciones quedaron sin cambios. Entre las ganadoras destacamos Comercial del Plata con el 14,87%; Telecom, el 8,57%; y Banco Patagonia, el 7,69%. Las que más resignaron valor fueron Edenor el 9,56%; Endesa Costanera el 4,96% y Transportadora de Gas del Norte el 4,29%.
A pesar de una negociación con volumen acotado, la Bolsa...
...Se levantó y anduvo.
Dejá tu comentario