7 de julio 2016 - 00:00

Se dio vuelta y avanzó

Se dio vuelta y avanzó
 Wall Street no tenía muchas alternativas para cambiar de negativo a positivo en las primeras horas de negociación, pero un repunte en los precios del petróleo dio vuelta la historia y quedó en positivo al finalizar la rueda.

Los principales índices de la Bolsa de Nueva York finalizaron en alza. El Dow Jones de Industriales finalizó en 17.918,62 puntos subiendo el 0,44%, el S&P 500 se situó en los 2.099,73 puntos ganando el 0,54% y el Nasdaq composite apreciándose el 0,75% llegó a los 4.859,16 puntos.

Por su parte, las Bolsas europeas cerraron con bajas importantes, por diversos motivos de índole financiera interna y por supuesto con los temores sobre las consecuencias que el "brexit" acarreará al continente. Londres bajó 1,2%, París 1,9%, Fráncfort 1,7%, Milán 2,3% y Madrid 1,7%

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó el 1,85% en parte debido a la suba del yen frente al euro y el dólar y además por el tema de la salida del Reino Unido de la UE.

En tanto en China el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió por octavo día consecutivo, ganando un 0,3%, y el índice compuesto de Shanghái avanzó por cuarto día consecutivo, sumando un 0,4%.

Otra adquisición en la mira. Nuevamente Sanofi, farmacéutica francesa interesada en la adquisición de Medivation, indicó que subió su oferta de u$s52,50 a u$s58 por acción y "que había iniciado negociaciones de fusión con la empresa estadounidense de biotecnología". Además agregó otros u$s3 por acción en relación con las ventas a futuro de un nuevo tratamiento contra el cáncer de seno, que en Medivation todavía no ha salido de las pruebas clínicas.

Hon Hai, empresa que se dedica al ensamblado de la mayoría de los iPhones de Apple, presentó documentación en Hong Kong para que Foxconn Interconnect Technology pueda cotizar en Bolsa.

Foxconn Technology es la filial de cable y conectores de Hon Hai, y en la salida a Bolsa podría recaudar hasta u$s1.000 millones.

El principal objetivo de Foxconn es la fabricación de componentes de transferencia de datos de alta velocidad para dispositivos electrónicos. Se supone que la demanda de estos productos podría crecer en el mediano plazo, a medida que los servicios de computación en la nube se tornen más solicitados.

Dejá tu comentario