3 de noviembre 2017 - 00:00

Servini calificó de “extraño” el hurto del que fue víctima

La jueza insistió con que fue “víctima de hostigamiento” por parte de procesados en la causa efedrina.

Asaltada. La jueza Servini denunció que fue asaltada en un extraño episodio ocurrido el sábado pasado, frente a su domicilio de Palermo.
Asaltada. La jueza Servini denunció que fue asaltada en un extraño episodio ocurrido el sábado pasado, frente a su domicilio de Palermo.
Fue un episodio extraño. Si bien ocurrió pasado el mediodía del sábado, recién se dio a conocer este jueves. La jueza federal María Servini denunció en la comisaría 21 de Palermo haber sufrido un robo cuando ladrones le abrieron la camioneta que estaba estacionada en la puerta de su casa sobre la avenida Coronel Díaz y se llevaron valiosos regalos, en un hecho que la magistrada consideró "extraño" y ejecutado de manera "demasiado profesional". Según indicó la magistrada, los delincuentes le "revolvieron algunas fotocopias de expedientes judiciales" que tenía guardados en el vehículo y sustrajeron objetos (zapatos, ropa, un GPS y otros elementos electrónicos) por un valor aproximado de 25 mil pesos.

En declaraciones a los medios de prensa, Servini calculó que el robo se produjo entre las 14:30 y las 16:30 y remarcó que la custodia policial que tiene asignada "brilló por su ausencia". La magistrada se detuvo en varios detalles que le resultaron llamativos. Por un lado, que la camioneta tiene un cierre centralizado automático con la llave, con lo cual debieron abrirla de la misma manera y sin que sonara la alarma.

También que posee vidrios polarizados y que la cantidad de elementos que sustrajeron debieron haberlos pasado a otro auto para poder trasladarlos. "Me extraña mucho realmente. La custodia no estaba. A las cuatro y media me dijo que estaba pero mentira. Al tipo antes no lo había visto", contó Servini, quien afirmó que el atraco fue "muy, demasiado profesional".

Por su parte, fuentes de la investigación aseguraron a Ámbito Financiero que "los efectivos correspondientes a la custodia de la jueza se encontraban en el lugar" y sugirieron otra posible hipótesis para justificar el faltante de los artículos: "pudieron habérselos robado con anterioriridad en algún estacionamiento privado o bien haber dejado la camioneta abierta sin percatarse".

El hecho ocurrió en la misma semana en la que se produjeron dos sucesos de alto impacto en una causa que instruyó el juzgado federal de Servini donde se investiga a los responsables del ingreso ilegal de efedrina a la Argentina entre los años 2004 y 2008. Primero, la renuncia de la jueza a la causa, que promovió el traslado del expediente al despacho de su par Sergio Torres. El otro hecho fue la decisión de la Sala I de la Cámara Federal de anular el requerimiento fiscal de elevación a juicio a Ramón Granero, quien fue secretario de Lucha contra el Narcotráfico; su segundo Gabriel Abboud; y el exdirector del Registro Nacional de Precursores Químicos Julio de Orué, con lo que puso en duda el futuro de la causa judicial y circunscribió el posible paso por los estrados tribunalicios al prestamista Esteban Ibar Pérez Corradi y los hermanos Máximo y Miguel Ángel Zacarías, de estrechos vínculos con el matrimonio Kirchner.

Ayer Servini remarcó nuevamente lo que la motivó a alejarse de la causa de la efedrina. "Fui víctima de un tremendo hostigamiento, me volvieron loca", sostuvo. Y señaló como responsables de los "ataques" a la defensa de Abboud, quien ocupó la estratégica subsecretaría de lucha contra el narcotráfico de la SEDRONAR.

Allegados a la investigación que aportaron material para avanzar en el procesamiento de ambos ex funcionarios calificaron la decisión de la Sala I como "un disparate", ya que "una Cámara no puede decretar la nulidad parcial en relación con la participación de los funcionarios, porque, por regla, es autónoma; y la nulidad es la excepción". Para los consultados "en un proceso que lleva nueve años, en el que los imputados vieron las pruebas, se defendieron, fueron indagados y procesados, no puede la Cámara decir que es parcial de nulidad".

Dejá tu comentario