- ámbito
- Edición Impresa
Show business

Paul Walker
A pesar de su muerte el mes pasado en un accidente automovilístico, Paul Walker seguirá manteniendo uno de los principales papeles en la séptima entrega de la serie "Rápido y furioso", informó ayer Universal Studios. La película de las carreras, con Vin Diesel como coprotagonista, se estrenará el 10 de abril de 2015, nueve meses después de lo previsto. La producción fue suspendida durante tres semanas tras la muerte de Walker a los 40 años el 30 de noviembre pasado, durante las vacaciones de Acción de Gracias. Se había especulado con que la séptima película de la lucrativa serie quedaría trunca, pero se tomarán escenas filmadas y se rodará sobre lo ya hecho.
LO NUEVO DE LAURENT CANTET
Laurent Cantet vuelve a poner su mirada sobre Cuba en el nuevo film que prepara sobre una generación marcada por el exilio y temas universales como la amistad, en una historia inspirada en una novela de Leonardo Padura, quien además es el guionista de este proyecto. Cantet acaba de concluir el rodaje de ese nuevo trabajo en la capital de Cuba, que ya retrató en uno de los cortos de "Siete días en La Habana", cuyo guión fue también coordinado por Padura. Durante la preparación de aquel film surgió la idea de un proyecto que de momento se llama "Regreso a Itaca", aunque ni Cantet ni Padura saben si ese será su nombre definitivo. "Creo que es la película del gran conflicto de una generación (la suya) que se vio dispersada y frustrada, que se sintió traicionada y que inclusive equivocó las percepciones de la realidad y culpó a los que no tenían la culpa", reflexionó Cantet. Esta película estará técnicamente terminada a principios del verano de 2014.
ÚLTIMAS PUSSY RIOT, LIBERADAS EN RUSIA
Las dos últimas integrantes encarceladas del grupo contestatario ruso Pussy Riot, María Aliójina y Nadezhda Tolokónnikova, fueron liberadas ayer tras beneficiarse de una amnistía, mostrándose combativas y críticas con el gobierno de Vladimir Putin. Las dos jóvenes, detenidas en marzo de 2012 por "vandalismo" e "incitación al odio religioso", purgaban una pena de dos años de detención, tras cantar una "oración punk" contra Putin. Su condena de dos años se cumplía en marzo. Algunos interpretan este gesto como un intento de mejorar la imagen de Rusia de cara a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, en febrero. "Lo más difícil en la prisión es ver como destruyen a la gente", comentó Aliójina a la prensa. La cantante criticó la ley de amnistía que permitió su liberación, aprobada el miércoles pasado, por el parlamento ruso y que prevé liberar, entre otras, a las personas condenadas por "vandalismo" y las madres de menores. "No creo que esta amnistía sea un gesto de humanismo, es más bien una operación de comunicación", declaró la joven, madre de un hijo pequeño. Tolokónnikova criticó también el sistema carcelario: "Rusia está construida en base al modelo de una colonia penitenciaria, por eso hoy resulta tan importante cambiar las colonias penitenciarias para cambiar a Rusia", dijo.
Dejá tu comentario