- ámbito
- Edición Impresa
"Si Argentina se endeuda con el FMI sería un gran retroceso"
• DIEGO BOSSIO DISPUESTO A CONSENSUAR CON EL OFICIALISMO Y EL FRENTE RENOVADOR
El diputado del PJ tomó distancia de los casos de corrupción kirchnerista y se posicionó como un referente en la búsqueda del diálogo. “Con Sergio Massa tenemos muchas coincidencias”, afirmó.
"Yo respeto a Cristina, pero creo que generacional y políticamente su liderazgo es una etapa superada", afirmó Bossio recogiendo el guante de las duras críticas que le enrostró el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, quien el fin de semana lo había tildado de "traidor" por sus supuestas críticas a la expresidente. "No tengo palabras descalificatorias para ninguno de los gobiernos kirchneristas, pero tampoco me voy a hacer cargo de todo y mucho menos de los casos flagrantes de corrupción, que no deben quedar impunes y deben servirnos de ejemplo de lo que no debemos hacer", aseguró el dirigente.
"Después de una derrota tan categórica como la que sufrimos el año pasado, es necesario registrar el impacto y corregir el rumbo, encarando un proceso de transformación, somos un grupo de dirigentes peronistas que estamos dispuestos a afrontar este proceso", remarcó Bossio. Y agregó: "El liderazgo del PJ está en disputa, sólo los sucesivos procesos electorales irán definiendo al líder y eso siempre ordena la unidad, tenemos por delante el enorme desafío de armar el peronismo del siglo XXI".
El rol de la oposición
"Creo en el diálogo, ser opositores a ultranza no suma, por eso estamos dispuestos a consensuar con otros sectores del peronismo y también con el oficialismo las políticas que consideremos importantes para el país", sostuvo el diputado. Y llamó a dar la batalla por cambiar la imagen que tiene la política para la sociedad. "Mucha gente está cansada de las disputas entre dirigentes, hoy a los políticos se los ve más como parte del problema que como parte de la solución, y tenemos que cambiar esa mirada".
Respecto a su relación con el Frente Renovador, Bossio aseguró que "con Massa hay muchas coincidencias y no veo inconveniente en que acordemos la discusión de ciertos temas de relevancia en el marco de la actividad parlamentaria".
Además "el Congreso, obligado por la distribución del poder, está debatiendo los temas, lo cual fortalece a la República porque limita y controla los vicios centralistas de cualquier Gobierno".
Consultado sobre la discusión parlamentaria para debatir la ley de leyes, Bossio afirmó: "Las previsiones macroeconómicas del presupuesto enviado al Congreso parecen realistas y esto es un paso positivo, pero lamentablemente no deja de tener una fuerte impronta centralista; los bloques del PJ y el FpV estamos haciendo un trabajo conjunto para sumar al debate, con racionalidad, y votarle al Gobierno su presupuesto, ya que no hacerlo sería una mala señal para la democracia".
El diputado también se refirió a la marcha de la economía: "La única manera de lograr un crecimiento de la economía es reactivando el consumo, la inversión es necesaria, pero debemos dar certezas de seguridad jurídica y los nombramientos de dos jueces de la Corte Suprema por decreto, no son una buena señal".
Por último, Bossio habló del vínculo del Gobierno argentino con el Fondo Monetario, a propósito de la misión que se encuentra en la Argentina. "Que nos endeudemos con el FMI sería un retroceso, pero nuestro país es socio del organismo y por ende es lógico que haga sus recomendaciones, aunque nosotros no estamos obligados a seguirlas. No vamos a avalar ningún endeudamiento con el Fondo, ni mucho menos que se lo reciba con la alfombra roja".
Dejá tu comentario