Sin plan B electoral, tropa de Lousteau se arrima a peronistas
Edición Impresa
Mientras PRO convence a Carrió para que compita en Capital, el embajador volvió a reclamar que se arme Cambiemos. Sus aliados esperan que se postule.
Martín Lousteau y Horacio Rodríguez Larreta.
Por Patricia García
Así, Lousteau ayer volvió, ante las radios, a dar cuenta de sus intenciones, pero sigue sin definirse, todo teniendo en cuenta que si bien el radicalismo que lo sigue en la Capital es socio político en Cambiemos a nivel nacional, en la Ciudad es oposición a Larreta.
El embajador argentino aseguró que el jefe de Gobierno porteño "dice claramente que no va a haber Cambiemos" en la Ciudad y que pone "excusas políticas" para no incorporar a su partido, Eco, a una disputa interna en las PASO porteñas de este año. "La excusa de que nuestro bloque no vota igual que el oficialismo en la Legislatura es una excusa política que demuestra en el fondo que Larreta no quiere Cambiemos", sostuvo el economista, que considera que "es obvio" que bloque Suma +, que conduce el radical Rossi tiene diferentes opiniones al momento de votar y que por eso no acompaña todas las iniciativas del PRO porque son "espacios distintos".
"La Coalición Cívica tampoco les vota lo que no les votamos nosotros, pero hay un elogio de la colaboración de ellos y una crítica a nosotros", considetó Lousteau y remarcó que en las elecciones de 2015 "en la Ciudad no hubo Cambiemos porque el PRO no quiso".
Dentro de su bloque, consideran que Lousteau debería presentarse en las elecciones de este año si mantiene sus intenciones de competir en 2019 por la jefatura de Gobierno porteño.
Para Lousteau la diferencia es "cómo gobernamos el espacio público" y "eso para mí es la esfera de lo público y es nuestra prioridad. Defender eso por adentro o por afuera (de Cambiemos) me parece una discusión relativamente menor".
Sobre su postulación el exministro repitió que será "una decisión colectiva" de ECO que cree deberá definir si "es mejor que esté acá (por Estados Unidos), viendo ciertas cosas, cómo algunas ciudades responden a determinados problemas, comunicándome con líderes de otros países, o es mejor que esté allá para una elección. Es una discusión abierta".
Dejá tu comentario