- ámbito
- Edición Impresa
Sin prisas y con pausas
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales finalizó en 18.538,12 puntos subiendo el 0,25%, el S&P 500 se situó en los 2.186,48 puntos ganando el 0,30% y el Nasdaq Composite apreciándose el 0,50% llegó a los 5.275,91 puntos.
Por su parte, las principales Bolsas europeas cerraron con tendencia negativa, exceptuando Fráncfort, que subió el 0,14% Londres cayó el 0,78%, París 0,24%. Madrid, 0,60 y Milán, 0,80%. El índice Nikkei cerró ganando el 0,26%.
El índice Nikkei avanzó un 0,26% (+44,35 puntos), hasta los 17.081,98 puntos.
Idas y vueltas. Bayer AG vuelve a intentar comprar Monsanto mejorando la oferta. El objetivo es crear un nuevo líder a nivel global, en semillas y pesticidas, aunque el grupo alemán manifestó que el precio va a depender de conseguir una "operación negociada".
Bayer dijo que pagaría u$s127,50 por acción por el grupo de biotecnología, superando la oferta anterior de u$s125 . La nueva propuesta valora a Monsanto en más de u$s65.000 millones, incluida su deuda. Hizo público que recibió la oferta y dijo que las negociaciones son "constructivas". No obstante, Bayer aclaró el lunes, "que no hay garantías de que se vaya a sellar un acuerdo y que estará sujeto a las autorizaciones regulatorias".
Abriendo el paraguas. El gigante tecnológico Apple aumentará su inversión en China y pondrá en marcha un centro de investigación "independiente", según prometió su presidente ejecutivo Tim Cook al viceprimer ministro Zhang Gaoli, durante una visita al país asiático. El centro de investigación, estará enfocado al desarrollo de nuevos productos y servicios. Apple no las tiene todas consigo en China, ya que se está produciendo una desaceleración de las ventas de iPhones, un mayor control del Gobierno sobre sus operaciones y el cierre de su negocio "on line" de libros y películas.
Dejá tu comentario