23 de noviembre 2023 - 00:00

Subieron fuerte los dólares financieros

El MEP avanzó 5,8% a $984,19 y volvió a cerrar arriba del CCL, que saltó 7,5% a $947. El blue, en tanto, trepó a $1.080.

El dólar MEP subió con fuerza y llegó a superar por primera vez los $1.000, aunque moderó la escalada antes del cierre. Así, se mantuvo por segunda jornada consecutiva arriba del Contado con Liquidación (CCL), luego de que se ponga en marcha el nuevo esquema del tipo de cambio exportador que permite liquidar el 50% de las ventas al CCL.

La de ayer fue la segunda jornada cambiaria luego del balotaje. El presidente electo Javier Milei señaló que cree necesario ir hacia una política de shock fiscal y monetaria para atacar rápidamente los problemas que aquejan a la economía argentina. Él mismo confirmó que los próximos seis meses serán muy duros producto de las consecuencias de su plan para arreglar el desequilibrio imperante.

En ese contexto, el dólar MEP escaló $53,75 (5,8%) a $984,19, aunque durante la jornada superó por primera vez los $1.000 al tocar los $1.008,6. En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en 176,1%.

Por su parte, el CCL avanzó $65,96 (7,5%) a $947. De esa forma, el spread con el oficial se posicionó en el 165,9%. El salto se dio a pesar de la oferta adicional en este mercado que implica la versión ampliada del dólar exportador.

En tanto, el dólar blue subió $5 y cerró a $1.080, luego de aumentar $130 en las últimas dos ruedas. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 203%.

Compras del BCRA

Por su parte, el BCRA compró u$s8 millones en el mercado de cambios. De esta manera, la autoridad monetaria acumula 21 jornadas consecutivas sin ventas y en ese período obtuvo un saldo positivo de u$s1.051 millones.

Finalmente, el dólar mayorista subió 0,14% y cerró a $356,45, luego de que el pasado miércoles el Gobierno pusiera en marcha el crawling peg, que en principio se anunció con un ritmo mensual del 3%, aunque resta ver cómo evoluciona en los próximos días.

Dejá tu comentario