- ámbito
- Edición Impresa
Un cierto equilibrio

El atentado en Niza y el fallido golpe de estado en Turquía mantuvieron las expectativas sobre cómo reaccionarían los mercados en el comienzo de semana, que en definitiva se manejaron con bastante tranquilidad.
El índice Dow Jones de Industriales finalizó en 18.533,05 puntos ganando el 0,09 %, el S&P500 se situó en los 2.166,89 puntos subiendo el 0,24% y el NASDAQ Composite apreciándose el 0,52% llegó a los 5.055,78 puntos.
En tanto, los principales índices de las Bolsas europeas finalizaron dispares, Londres ganó el 0,4% y Milán un 0,1% mientras que París perdió el 0,3%, Fráncfort un 0,04% y Madrid el 0,1%.
Las acciones chinas cerraron en baja luego de conocerse datos sobre el aumento del precio de las casas en junio. El referencial CSI300 de las principales acciones que
cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,4%, mientras que el índice compuesto de Shanghái perdió un 0,4%.
Futuro incierto. National Amusements, principal accionista de Viacom, manifestó a través de sus voceros, que cualquier método del conglomerado de medios para vender una participación en Paramount Pictures podría tener un "impacto negativo severo" sobre el futuro de la compañía. Viacom negocia con la china Dalian Wanda la venta del 49% del estudio de cine en un acuerdo que valoraría a Paramount entre u$s8.000 millones y u$s10.000 millones.
Citigroup presentó un descenso interanual del 17% en su ganancia del segundo trimestre, a u$s4.000 millones, pero aun así superó las expectativas de los analistas. El banco estadounidense se benefició de un ligero aumento del corretaje ligado a la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea, un crecimiento en México y un mejor perfil de crédito de sus clientes.
Batalla ganada. Herbalife es una empresa norteamericana ligada a productos nutricionales, que esta en litigio con un inversor desde hace bastante tiempo. Pero parece ser que luego de las denuncias llegó el tiempo de los acuerdos con los reguladores y el fin de la investigación para la compañía. " Herbalife acordo pagar u$s200 millones y reformar sus operaciones." Ademas esquivó ser catalogada como un fraude piramidal y puede seguir en funciones.
Dejá tu comentario