- ámbito
- Edición Impresa
Un guiño del destino
El sorteo de la Copa del Mundo, que se jugará en Moscú, fue favorable para Argentina. Enfrentará a Inglaterra, Portugal y Hong Kong
-
Diez destinos para pasar las fiestas de fin de año
-
Autos: producción creció 6% en noviembre, pero cayó 3,1% la exportación

El mandamás . Bernard Lapasset, presidente del IRB, fue el encargado de supervisar el sorteo de la Copa del Mundo que se realizó en Rusia.
Por un lado, haciéndose eco de su pasado y presente en el espacio, tuvo a un cosmonauta enviando un mensaje con una pelota Gilbert (que buen chivo metieron los que mejores balones hacen en nuestro universo ovalado) flotando en la ingravidez de la base internacional, colgada en algún lugar del espacio.
Por el otro, participando del sorteo, una rubia que rajaba la tierra confirmaba que las mujeres más lindas del mundo están en Rusia.
Evidentemente, los organizadores querían dejar bien claro que la belleza femenina local es incomparable. El conjunto azul, con mucha piel visible, los labios rojos y un sombrerito que poco aportaba al conjunto salvo unas irracionales ganas de arrancárselo - y... es lo que consiguieron en los varones con esa modelo- atrajo las miradas múltiples de los concurrentes.
Entre los ávidos espectadores, aunque con un rol central, estaba el presidente del IRB, Bernard Lapasset, quien en estos días le ofreció a Agustín Pichot hacerse cargo del departamento de seven del IRB, ofrecimiento que el ex 9 de Los Pumas aceptará gustoso.
Junto a personalidades rusas, fueron sacando una a una las matryoshkas donde estaban los equipos participantes. Divididos en cuatro bandas de seis equipos, Argentina no fue cabeza de serie por estar en el séptimo lugar del ranking del circuito del IRB.
A pesar de eso, podría decirse que Argentina tuvo un grupo del que podría salir airoso. Con 24 equipos divididos en ocho grupos de cuatro, los primeros de cada zona avanzarán a los cuartos de final junto a los dos mejores segundos. Los Pumas Sevens están séptimos cómodos en el ranking del circuito, y no fueron cabeza de serie. Su zona la compartirán con Inglaterra, Portugal y Hong Kong.
En un buen día, el equipo que dirige Andrés Romagnoli puede ganarle a una Inglaterra que este año está por debajo del nivel que supo tener. Portugal, en su primera temporada íntegra en el circuito, llega con rodamiento, mientras que Hong Kong no debería ser un problema. Claro que ante la even-tualidad de perder alguno de estos partidos es clave sumar muchos puntos en los otros dos.
Moscú, una de las grandes capitales del mundo, promete un festival de deporte, música y entretenimiento. Habrá durante tres días entre el 28 y 30 de junio mucho rugby en el icónico estadio Luznicki, donde en 1980 se realizaron los Juegos Olímpicos. Sabemos que un Mundial de Seven es una verdadera fiesta, dijo Lapasset, con la experiencia del IRB de haber organizado mundiales en 1993 en Edimburgo, 1997 y 2005 en Hong Kong, 2001 en Mar del Plata y 2009 en Dubai. Y a eso apuntaremos, a que sea un gran fin de semana.
Aquella vez, el seleccionado argentino quedó a centímetros de la gloria cuando llegaron por primera vez a la final frente a Gales, equipo al que había derrotado 12 a 0 en el partido del grupo. No pudieron en el cierre, con una decisión en contra de Argentina que podría haber dado vuelta el partido.
Nunca volví a ver esa final, confesaba hace poco a AlRugby el goleador histórico del seven inter-nacional, Santiago Gómez Cora. Fue un Mundial atípico en el que los candidatos Nueva Zelanda (con Gales), Inglaterra (con Samoa), Fiji (con Kenia) y Sudáfrica (14 a 12 frente a Argentina) quedaron eliminados en cuartos de final. Fue un justo 12 a 0 frente a Kenia en la semifinal para pasar por primera vez a una instancia final en un torneo del IRB. Y por poco se escapó una final que tuvo controversias como ese posible try-penal al capitán Santi Gómez Cora, o un knock-on del mismo jugador a centímetros de la línea de try.
De aquel equipo, pronto muchos estarían en Los Pumas: Gonzalo Camacho, Agustín Figuerola, Martín Rodríguez, Lucas González Amorosino y Martín Bustos Moyano. Dejando la historia y volviendo a una gélida Moscú -el clima será veraniego durante el Mundial- también hubo lugar para el sorteo femenino. Por segunda vez en un torneo de estas características jugarán 16 seleccionados nacionales femeninos entre los que estará Brasil, el mejor equipo de Sudamérica. Las Tupis tuvieron que trabajar mucho para ganarle a Argentina el fin de semana anterior al sorteo y asegurar la 40ª y última plaza disponible. Enfrentarán a Estados Unidos, España y Fiji en el Grupo C.
Dejá tu comentario