- ámbito
- Edición Impresa
Valdés (Cambiemos) se desmarca de Nación y dará suba mayor al 15%
• RADICAL CORRENTINO ENCARA SU PRIMER ROUND SALARIAL COMO GOBERNADOR, TRAS ASUMIR EN DICIEMBRE
Es el segundo mandatario que en las últimas horas se diferencia de las pautas alentadas desde la Casa Rosada. El viernes, el cordobés peronista Juan Schiaretti ratificó la actualización por inflación.

Sello. Valdés se impuso al peronismo en los comicios del 8 de octubre con el apoyo de Macri y transita sus primeras semanas de gestión.
"Estamos para dar el paso de unas negociaciones sin gatillo.Estamos para trabajar y defender el salario real para que los precios no suban", sostuvo.
Pero el posicionamiento oficial -destinado, afirman, a no alimentar las expectativas de inflación- genera fuertes rechazos en sectores gremiales y de la oposición.
Por caso, en tierra bonaerense, ayer la exministra de Economía del justicialista Daniel Scioli, Silvina Batakis, salió a cuestionar el desaliento a la cláusula gatillo.
"Aceptar el techo sin cláusula gatillo es perder contra una inflación esperada del orden del 22/23%", dijo, y remarcó que "aceptar el techo con cláusula gatillo, en el mejor de los casos, convalida la pérdida salarial sufrido en los primeros dos años de gestión de este Gobierno".
"Se limitan los salarios, pero no los aumentos de combustibles, o de tarifas energéticas; claramente no es un Gobierno que piense en el bienestar de los asalariados", disparó Batakis.
El distrito es mirado con atención, ya que María Eugenia Vidal debe encarar una caliente pulseada salarial con los estatales y con el combativo Frente Gremial Docente.
En las últimas horas el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, volvió a marcar la cancha, al advertir que aceptar el 15% de aumento "es aceptar lisa y llanamente una rebaja de salario".
"Economistas que avalan la política del Gobierno no bajan del 19% (de inflación para 2018), y para nosotros este año será de no menos del 23%", señaló.
Dejá tu comentario