Lo hizo en el discurso de cierre del plenario de políticas públicas que organizó en Luis Guillón, partido de Esteban Echeverría, y se convirtió en la primera cumbre masiva ultra K en el conurbano bajo el sello político de Unidos y Organizados (UyO).
Equilibrista, Mariotto zizaguea entre las críticas y los mensajes de apoyo crítico hacia Scioli. De hecho, luego de pedir que se ponga en sintonía a la provincia, en materia de gestión, con la Nación, habló de que el Senado hará "los aportes" para colaborar con el gobernador.
El vice fue el anteúltimo orador porque le cedió la palabra final a Hebe de Bonafini. Antes se turnaron el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el ministro Carlos Tomada; el jefe de los diputados del FpV nacional, Agustín Rossi; el presidente de la Cámara baja Julián Domínguez y, en ese orden, el jefe de La Cámpora, Andrés "Cuervo" Larroque.
Según la organización, a lo largo de todo el día -la jornada empezó a las 9 de la mañana y se cerró avanzado el atardecer-, pasaron unas ocho mil personas de las cuales, al menos cuatro mil, se repartieron en las doce comisiones de debate que, en su mayoría, coordinaban senadores bonaerenses.
Disidencias
Fue en ese ámbito donde hubo, además de críticas, planteos de aplicar medidas o impulsar proyectos con fuertes disidencias respecto del lineamiento que le da Scioli. Quedó explícito, de hecho, con algunos disertantes como el ex ministro de Seguridad, León Arslanian, y la ex titular de Educación bonaerense, Silvina Gvirtz. Se trata, hoy por hoy, de los dos temas más complicados que enfrenta la administración provincial y la invitación a Arslanian y Gvirtz es una "declaración" silenciosa de Mariotto.
La juntada, que el mariottismo consideró exitosa, anticipa otros movimientos, en particular, respecto de una nueva tanda de foros a lo largo de la provincia para abrir el debate en torno de proyectos e iniciativas. En general, los temas más convocantes son los referidos a Justicia y seguridad.
Ayer, de hecho, se perfilaron dos expedientes que seguramente aparecerán en la agenda del vicegobernador en su año legislativo y electoral.
Dejá tu comentario