Muchas noticias dieron que hablar durante toda la jornada, algunas del día anterior y otras que llegaban a medida que transcurrían las ruedas.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Hubo de todo, disculpas por ordenar bombardeos, malas noticias de algunos bancos y obviamente la consabida toma de ganancias.
En la primera franja horaria, los mercados asiáticos hicieron su festejo de arrastre, el índice Shanghai subió el 0,19%; el Hang Seng, el 2,28% y el Nikkei, el 4,55%.
A los mercados europeos no les fue tan bien y consignamos las bajas de París, el 0,97% y de Madrid, el 0,02%, quedando Londres neutro.
En cuanto al Dow Jones terminó la jornada perdiendo el 1,20% al igual que el Bovespa que resignó el 2,79%.Y nuestra Bolsa siguiendo un derrotero de valles y quebradas con un Merval que tocó un mínimo de 1.411,80 y un máximo de 1.465,71 cerró la rueda en 1.423,92 puntos subiendo el 0,99%.
Los índices M:AR y Merval 25 cerraron positivos subiendo el 2,31% y 1,05%, respectivamente.
El total negociado en acciones fue de aproximadamente 60 millones y se contabilizaron 43 alzas, 25 bajas y 10 acciones que quedaron sin cambios.
Entre las subas más destacadas se encuentran Siderar con el 14,53 por ciento, Comercial del Plata el 8,33 por ciento y Banco Hipotecario el 8,04 por ciento. Y las que resignaron valores más importantes son Perkins 7,41 por ciento, Telefónica de Argentina 3,61 por ciento y Cresud el 3,33 por ciento.
Tiempos inestables los que aún nos tocan por vivir, no podemos ponernos demasiado contentos, pero tampoco caer en la tristeza, un día ¡¡¡pum!! para arriba y al día siguiente nos bajan el pulgar, es la vida bursátil que refleja la otra, la de siempre. Y la Bolsa en el sube y baja.
Dejá tu comentario