31 de octubre 2023 - 22:38

Combustibles: gremio petrolero suspendió el paro en Vaca Muerta

El Sindicato de Petroleros Privados suspendió "de forma condicional" el paro que había convocado para este miércoles por la situación generada en estaciones de servicios de todo el país. 

La medida de fuerza fue suspendida de forma condicional. 

La medida de fuerza fue suspendida de forma "condicional". 

Vista

"La medida de fuerza dispuesta para este miércoles se suspende de manera condicional y se activará de forma inmediata en caso de detectarse un incumplimiento de parte del sector empresario", remarcaron.

El gremio manifestó el "compromiso asumido por las cámaras empresariales" de normalizar la venta de combustibles "en las próximas 24 horas" y señaló que actualmente "las empresas han confirmado que el 80% del sistema de distribución y venta está abastecido".

Sin embargo, remarcaron que continuarán "en estado de alerta y movilización" y aseguraron que "la medida de fuerza se mantiene condicionalmente", por lo que si no se cumple el compromiso de las compañías volverán a convocar al paro.

Sobre el final reiteraron el respaldo "total" a las acciones de Sergio Massa "para garantizar el cumplimiento de la Ley 17.319, que prioriza el abastecimiento del mercado interno".

Naftas YPF Camión.jpg

Petroleras aseguran que comienza a normalizarse el abastecimiento

Luego de días de zozobra por las largas colas para cargar combustible, las principales empresas productoras y refinadoras informaron que poco a poco comienza a normalizarse el abastecimiento en las estaciones de servicio. Trabajadores petroleros suspendieron el paro que habían convocado para este miércoles.

En un comunicado conjunto firmado por YPF, Raizen (Shell), Trafigura y Axion Energy (PAE), señalaron que las medidas implementadas en los últimos días "comenzaron a dar resultados" y "se logró recuperar rápidamente la situación de abastecimiento en todo el país".

Al mismo tiempo aseguraron el sector aumentó el ritmo de despacho desde las refinerías e implementó "un esquema especial logístico con más de 4000 camiones cisterna que permitieron incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles". A partir de lo cual las estaciones de servicio de todo el país "confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo".

Dejá tu comentario

Te puede interesar