5 de mayo 2025 - 09:32

ENRE oficializa nuevas tarifas para energía: aumentos escalonados hasta diciembre y más control a inversiones

Las medidas establecen nuevo cuadros tarifarios para el transporte de electricidad con vigencia desde el 1° de mayo de 2025 y forman parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) hasta 2030.

Electricidad.jpg

Las medidas establecen nuevo cuadros tarifarios con vigencia desde el 1° de mayo de 2025 y forman parte del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) correspondiente al periodo 2025-2030.

Todas las publicaciones en el Boletín Oficial llevan la firma del interventor del ENRE, Osvaldo Ernesto Rolando.

¿Qué dice la Resolución 305/2025 del ENRE?

El documento oficial fija una remuneración anual para Transener de $358.167 millones, actualizados a valores de mayo 2025. Este monto surge de aplicar un esquema de actualización combinado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Mayoristas (IPIM).

Por decisión de la Secretaría de Energía, solo el 20% del aumento total se aplicará desde mayo, mientras que el 80% restante se trasladará en siete cuotas mensuales consecutivas, del 1° de junio al 1° de diciembre de 2025. Estos incrementos mensuales serán del 4,31% en términos reales.

Este esquema busca equilibrar dos necesidades: evitar un impacto tarifario brusco en los usuarios y, al mismo tiempo, sincerar los costos del servicio para garantizar la continuidad y sustentabilidad del sistema eléctrico.

El Gobierno quiere privatizar Transener

El Gobierno ya anunció que se desprende de otra empresa, en este caso se trata de Transener S.A., la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.

Energía Argentina S.A. (ENARSA) anunció el inicio del proceso para desprenderse de la totalidad de su participación accionaria.

Actualmente, la participación del Estado se encuentra en manos de Citelec S.A., que posee el 51% de las acciones clase A de Transener.

"Este anuncio se alinea con la política del Gobierno Nacional de avanzar en un modelo donde el Estado deje de cumplir roles de empresario, promoviendo la participación privada en sectores estratégicos", anunciaron desde la coordinación de Energía y Minería, que se encuentra bajo el ala del Ministerio de Economía.

La empresa de la que busca desprenderse el Estado opera una red nacional que incluye cerca de 12.400 kilómetros de líneas de transmisión.

Inversión y control de calidad: foco en eficiencia y sanciones

Además del ajuste económico, el ENRE aprobó un régimen de control del plan de inversiones, un nuevo mecanismo de premios y sanciones por calidad del servicio, y factores de eficiencia e inversión (Factor X y Factor K). Estos instrumentos buscan incentivar mejoras concretas en la infraestructura eléctrica nacional.

La resolución también establece una recategorización de las líneas de alta tensión operadas por Transener, identificando las que generan sobrecostos y ajustando su tratamiento tarifario.

El nuevo esquema tarifario fue discutido en audiencia pública en febrero, donde se escucharon voces del sector y usuarios. En ese marco, se subrayó la importancia de la razonabilidad, transparencia y previsibilidad de las tarifas.

La medida se enmarca en la emergencia energética nacional, prorrogada hasta julio de 2025, y responde a la necesidad de modernizar el sistema tarifario sin desatender la meta del gobierno de reducir la inflación y asegurar servicios públicos sostenibles.

¿Qué dice la Resolución ENRE 306/2025?

La Resolución ENRE 306/2025 aprueba el nuevo régimen tarifario quinquenal (2025-2030) para el transporte de energía eléctrica a cargo del EPEN (Ente Provincial de Energía del Neuquén).

Establece una remuneración anual inicial de $15.685 millones (mayo 2025), ajustada desde valores de diciembre 2023. El aumento tarifario será gradual: 20% en mayo y el 80% restante en 7 tramos mensuales del 0,65% real, más ajustes mensuales por inflación y eficiencia desde diciembre.

La resolución incorpora un riguroso sistema de control del plan de inversiones ($25.567 millones en 5 años), sanciones por incumplimientos y premios por calidad del servicio.

¿Qué dice la Resolución ENRE 307/2025?

La Resolución ENRE 307/2025 tiene un impacto clave en la determinación de la remuneración tarifaria para el período 2025-2030 de la empresa TRANSCOMAHUE S.A., concesionaria del servicio público de transporte de energía eléctrica por distribución troncal en la región del Comahue.

En esta norma se concluyó el proceso de revisión tarifaria iniciado en 2024, en el marco de la emergencia energética nacional prorrogada hasta julio de 2025. El nuevo esquema tarifario entra en vigencia el 1 de mayo de 2025 y se extenderá hasta abril de 2030.

La remuneración anual reconocida a TRANSCOMAHUE asciende a $14.717 millones (valores de mayo 2025). El aumento tarifario se aplicará de forma gradual: 20% desde mayo 2025, el 80% restante se trasladará en 7 aumentos mensuales consecutivos del 8,66% entre junio y diciembre 2025.

Desde diciembre 2025, se aplicarán ajustes mensuales automáticos según fórmula de indexación y ajustes anuales por inversiones y eficiencia.

En tanto, en el plan de inversiones obligatorio se exige a TRANSCOMAHUE la presentación de un Plan de Inversiones de $26.550 millones para todo el quinquenio, a razón de $5.310 millones por año (valores mayo 2025). El plan deberá ser detallado con cronograma físico y económico y estará sujeto a control y régimen sancionatorio.

¿Qué dice la Resolución ENRE 308/2025?

La Resolución ENRE 308/2025 establece la remuneración y el régimen tarifario quinquenal para DISTROCUYO S.A., empresa transportista de energía eléctrica por distribución troncal en la región de Cuyo, a partir del 1° de mayo de 2025.

Esta medida se inscribe en el contexto de la emergencia energética y económica decretada por el Poder Ejecutivo, que busca sincerar los costos reales del servicio y garantizar la sostenibilidad del sector.

En este marco, se aprobó una remuneración anual actualizada de $33.369 millones (valores mayo 2025), calculada a través de una metodología integral que incluye costos operativos, inversiones obligatorias y mecanismos de eficiencia.

Uno de los aspectos clave de la resolución es la implementación de un aumento tarifario escalonado: un 20% del incremento se aplicará en mayo de 2025, y el 80% restante se trasladará gradualmente en siete ajustes mensuales sucesivos de 1,16% en términos reales. Asimismo, se establece un plan de inversiones obligatorio de $56.695 millones para el período 2025-2030, sujeto a control y fiscalización por parte del ENRE.

¿Qué dice la Resolución ENRE 309/2025?

La Resolución ENRE N° 309/2025 establece una nueva estructura tarifaria para Transpa s.a., Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por distribución troncal de la Patagonia Sociedad Anónima, que regirá desde mayo de 2025 hasta abril de 2030, con una remuneración anual reconocida que asciende a $61.242 millones (actualizados a mayo 2025).

Uno de los elementos más relevantes es el diseño escalonado del aumento tarifario: el 20% del ajuste entra en vigencia en mayo 2025, mientras que el 80% restante se distribuirá en siete incrementos mensuales consecutivos del 9,34%.

La resolución también instruye a TRANSPA S.A. a presentar un ambicioso Plan de Inversiones por $113.556 millones para el quinquenio, detallado por año y sujeto a seguimiento por parte del ENRE. Este plan es central para garantizar la expansión y confiabilidad del sistema de transporte en la región patagónica.

¿Qué dice la Resolución ENRE 310/2025?

La Resolución 310/2025 del ENRE marca un hito en la revisión tarifaria quinquenal del sistema de transporte de energía eléctrica, especialmente para Transnea S.A., en el marco de la emergencia energética nacional prorrogada hasta julio de 2025.

El proceso incluyó la definición de una nueva remuneración anual, mecanismos de actualización y control de inversiones, así como la implementación de un nuevo régimen sancionatorio y de premios por calidad del servicio.

La remuneración anual reconocida asciende a $37.741 millones (actualizados a mayo de 2025), con un esquema de incrementos escalonados que contempla un 20% inicial en mayo y ajustes mensuales del 5,16% hasta diciembre de 2025.

¿Qué dice la Resolución ENRE 311/2025?

La Resolución 311/2025 del ENRE establece la determinación de la remuneración de TRANSNOA S.A. para el quinquenio 2025-2030, tras un proceso de revisión tarifaria conforme al marco de emergencia energética nacional. Se aprobó un aumento inicial del 20% en mayo de 2025, con incrementos mensuales del 1,34% durante los siguientes siete meses hasta diciembre de 2025. A partir de 2026, los ajustes serán aplicados mensualmente, basados en índices de precios y en el cumplimiento del plan de inversiones de la empresa.

El plan de inversiones aprobado para TRANSNOA S.A. contempla un total de $156.261 millones para el período 2025-2030, distribuido anualmente en montos de $31.252 millones. Este plan debe ser aprobado por el ENRE y desglosado por cronogramas de ejecución física y económica.

¿Qué dice la Resolución ENRE 312/2025?

La Resolución 312/2025 del ENRE establece las condiciones para la revisión tarifaria quinquenal del transporte de energía eléctrica por parte de la empresa TRANSBA S.A. A partir del 1 de mayo de 2025, se aprueba la remuneración anual de la empresa, que asciende a 64.878 millones de pesos (diciembre 2023), actualizados a 126.666 millones de pesos (mayo 2025). Este incremento se aplicará en etapas: un aumento inicial del 20% en mayo de 2025 y ajustes mensuales de 1,21% posteriores hasta diciembre de 2025, con una metodología basada en un índice de precios y un factor de eficiencia.

Además, la resolución establece un cronograma detallado para la inversión de 189.317 millones de pesos en el quinquenio, desglosados por año y con un control estricto sobre su ejecución. TRANSBA S.A. debe presentar un Plan de Inversiones con un cronograma físico y económico que será sujeto a la aprobación del ENRE, con posibles sanciones en caso de incumplimiento. También se define un nuevo sistema de sanciones y premios basado en la calidad del servicio y en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el contrato de concesión.

¿Qué dice la Resolución ENRE 313/2025?

La Resolución ENRE 313/2025, publicada el 5 de mayo de 2025, establece el cuadro tarifario para la transportista independiente Líneas Mesopotámicas S.A. (LIMSA) correspondiente al quinquenio 2025-2030. Esta medida se enmarca en la emergencia energética prorrogada por el Decreto N° 1023/2024 y responde a la necesidad de ajustar las tarifas a los costos reales del servicio, priorizando la sostenibilidad del sector eléctrico y la protección de los usuarios.

A partir del 1 de mayo de 2025, la remuneración anual de LIMSA se fija en $9.175 millones de pesos a mayo de 2025. Este monto se actualizará mensualmente mediante una fórmula que combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Mayoristas (IPIM).

El incremento tarifario se aplicará en dos etapas: un aumento inicial del 20% en mayo y un ajuste mensual del 1,5% durante los siete meses siguientes, hasta diciembre de 2025. A partir de diciembre, los ajustes se limitarán a la fórmula de indexación y a posibles correcciones por desvíos en el plan de inversiones o por el factor de eficiencia.

Además, se aprueba un Plan de Inversiones quinquenal de $16.654 millones, distribuido en cinco períodos anuales de $3.331 millones cada uno. LIMSA deberá presentar un cronograma detallado de ejecución física y económica en un plazo de 10 días hábiles.

¿Qué dice la Resolución ENRE 314/2025?

La Resolución ENRE N° 314/2025, publicada el 5 de mayo de 2025, establece la nueva estructura tarifaria para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) en su rol de Transportista Independiente (TI), aplicable desde el 1 de mayo de 2025 hasta el 30 de abril de 2030. Esta medida se enmarca en la emergencia energética nacional prorrogada por el Decreto N° 1023/2024 y responde a la necesidad de ajustar las tarifas al costo real del servicio, en línea con las políticas del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) para evitar el deterioro del sector energético.

La remuneración anual determinada para DPEC asciende a $874 millones (valores de mayo de 2025), calculada mediante un flujo de fondos descontado que considera costos operativos, inversiones obligatorias y un factor de estímulo a la eficiencia. El ajuste tarifario se implementará en dos etapas: un incremento inicial del 20% en mayo de 2025, seguido de aumentos mensuales del 1,26% entre junio y diciembre de 2025.

Además, se aprobó un plan de inversiones quinquenal para DPEC por un total de $1.642 millones (valores de mayo de 2025), distribuidos en cinco períodos anuales de $328 millones cada uno.

¿Qué dice la Resolución ENRE 315/2025?

La Resolución ENRE 315/2025 aprueba la nueva estructura tarifaria para la Empresa de Energía de Río Negro S.A. (EDERSA) correspondiente al quinquenio mayo 2025 – abril 2030. Esta decisión se enmarca en la emergencia energética nacional prorrogada por el Decreto 1023/2024, que extendió la vigencia de las tarifas hasta el 9 de julio de 2025.

La resolución establece una remuneración anual inicial de $4.297 millones de pesos a mayo de 2025, calculada a partir de un flujo de fondos descontado, y un incremento mensual del 4,59% sobre los valores aprobados, aplicable desde junio hasta diciembre de 2025.

Al igual que todas las anteriores, la metodología utilizada para determinar las nuevas tarifas incluye la actualización por inflación (ponderando el IPC y el IPIM), la aplicación de un factor de estímulo a la eficiencia (Factor X) y un mecanismo de ajuste por cumplimiento del plan de inversiones (Factor K).

Como parte del proceso, se convocó a una audiencia pública el 26 de febrero de 2025, donde se recibieron opiniones de usuarios y actores del sector. Entre los temas destacados, se mencionaron la necesidad de tarifas razonables y previsibles, así como la importancia de un control efectivo de las inversiones para mejorar la calidad del servicio. En consecuencia, se instruyó a EDERSA a presentar un plan de inversiones quinquenal por un total de $6.512 millones, distribuido en cinco períodos anuales, sujeto a aprobación y seguimiento por parte del ENRE.

¿Qué dice la Resolución ENRE 316/2025?

La Resolución ENRE N° 316/2025 establece la remuneración para INTERANDES S.A., una de las Transportistas Independientes (TI) del Sistema Eléctrico Nacional, para el quinquenio comprendido entre mayo de 2025 y abril de 2030. Esta remuneración se calcula en función de diversos factores, incluyendo la tasa de rentabilidad real del 6,48% y el régimen de calidad del servicio. El monto anual resultante es de $1.913 millones de diciembre de 2023, que se actualiza a $3.734 millones en mayo de 2025, utilizando índices de precios como el IPC y el IPIM.

En cuanto a la estructura tarifaria, se establece un incremento del 20% en mayo de 2025, con ajustes mensuales del 1,66% entre junio y diciembre del mismo año. A partir de diciembre de 2025, los ajustes serán determinados por la fórmula de indexación mensual y posibles correcciones anuales vinculadas al cumplimiento del plan de inversiones y al factor de eficiencia.

Además, se aprueba un mecanismo de actualización de la remuneración y un factor de estímulo a la eficiencia, que incentiva a INTERANDES S.A. a mejorar su desempeño operativo.

Finalmente, la resolución instruye a INTERANDES S.A. a presentar, en un plazo de diez días hábiles, un Plan de Inversiones quinquenal por un total de $6.965 millones, distribuidos equitativamente en cada año del período tarifario. Este plan debe incluir cronogramas de ejecución física y económica, y estará sujeto a la aprobación del ENRE, conforme al régimen sancionatorio establecido para el control de inversiones.

¿Qué dice la Resolución ENRE 317/2025?

La Resolución ENRE N° 317/2025 establece la remuneración de Integración Eléctrica Sur Argentina S.A. (INTESAR) para el quinquenio mayo 2025–abril 2030, en el marco de la emergencia energética nacional prorrogada hasta el 9 de julio de 2025.

La remuneración anual se fijó en $2.701 millones de diciembre de 2023, ajustados a $5.290 millones de mayo de 2025, utilizando una fórmula que combina el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios Mayorista (IPIM).

Además, se aprobó un incremento mensual del 1,48% desde junio hasta diciembre de 2025, con ajustes posteriores basados en un mecanismo de indexación y el cumplimiento del plan de inversiones.

El plan de inversiones aprobado para INTESAR asciende a $9.748 millones (valor mayo 2025), distribuidos en cinco períodos anuales de $1.950 millones cada uno.

¿Qué dice la Resolución ENRE 318/2025?

La Resolución ENRE N° 318/2025 establece nuevas disposiciones para el servicio de transporte de energía eléctrica en alta tensión. En particular, se enfoca en la ampliación denominada Cuarta Línea Comahue - Buenos Aires, una infraestructura crítica que se extiende por 1.292 km y aumenta la capacidad de transporte de 3.300 MW a 4.600 MW en el corredor mencionado.

La resolución determina que a las instalaciones de esta ampliación se les aplicarán los valores horarios aprobados en el Anexo II de la resolución, con un incremento mensual del 4,31% desde el 1 de junio hasta el 1 de diciembre de 2025. Además, se implementarán mecanismos de actualización de la remuneración, incluyendo un factor de estímulo a la eficiencia y un ajuste por inversiones.

Asimismo, se establece que TRANSENER S.A., la empresa encargada de la operación y mantenimiento de la Cuarta Línea, debe presentar un Plan de Inversiones quinquenal por un total de $534.009 millones. Este plan se desglosa en montos anuales de aproximadamente $107.006 millones, con cronogramas de ejecución física y económica sujetos a la aprobación del ENRE, conforme al régimen sancionatorio establecido en la Resolución ENRE N° 462/2024.

¿Qué dice la Resolución ENRE 319/2025?

La Resolución ENRE N° 319/2025, publicada en el Boletín Oficial el 5 de mayo de 2025, establece la remuneración de TRANSACUE S.A., transportista independiente de energía eléctrica, para el período 2025-2029. A partir del 1 de mayo de 2025, se aprobaron valores horarios para la operación de la Interconexión en 132 kV entre las ET Esperanza y Calafate, así como la Interconexión Pico Truncado - Puerto Deseado. Además, se implementará un incremento mensual del 5,38% sobre los valores aprobados, aplicable desde el 1 de junio de 2025 hasta el 1 de diciembre de 2025 inclusive.

La resolución también introduce un mecanismo de ajuste de la remuneración basado en un "Factor de Estímulo a la Eficiencia" y un "Factor K" para incentivar las inversiones. TRANSACUE S.A. deberá presentar un Plan de Inversiones quinquenal por un total de $5.513 millones, distribuidos en cinco períodos anuales de $1.103 millones cada uno, a ejecutarse en pesos de mayo de 2025.

Esta medida busca asegurar una remuneración adecuada para TRANSACUE S.A., compatible con la seguridad del abastecimiento y el mínimo costo razonable para los usuarios, conforme a lo establecido en la Ley N° 24.065. La implementación de estos ajustes tarifarios se enmarca en el proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas del servicio de transporte de energía eléctrica.

¿Qué dice la Resolución ENRE 320/2025?

La Resolución ENRE Nº 320/2025 establece el nuevo régimen remuneratorio para las Transportistas Independientes (TTII), incluyendo a Líneas de Transmisión del Litoral S.A. (LITSA), en su período de explotación. Esta medida, enmarcada en el artículo 27 inciso b) del Anexo 16 de "Los Procedimientos", determina que la remuneración mensual de estas empresas se ajustará al régimen aplicable a las instalaciones existentes de la transportista supervisora, en este caso, TRANSENER S.A.

Cabe destacar que, en el marco de las inversiones en infraestructura energética, LITSA fue la empresa contratista responsable de la instalación de nueve kilómetros de líneas de alta tensión de 132 kV en Entre Ríos, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Esta obra estratégica fortalece el sistema energético de la región y favorece la integración con la provincia de Santa Fe.

La Resolución 320/2025 establece un nuevo esquema remuneratorio para LITSA y otras TTII, alineando sus ingresos con el régimen aplicable a las instalaciones existentes de la transportista supervisora, y forma parte de un proceso más amplio de revisión tarifaria y fortalecimiento del sistema energético nacional.

  • Remuneración anual inicial (diciembre 2023): $ 5.799 millones.

  • Remuneración actualizada al momento de entrada en vigencia (mayo 2025): $ 11.323 millones (ajustada por fórmula combinada: IPC (33%) + IPIM (67%)).

  • Incremento total resultante: 95,3% de aumento entre diciembre 2023 y mayo 2025.

  • Aplicación progresiva del aumento tarifario:

    • 20% del aumento aplicado en mayo 2025.

    • 80% restante: se distribuye en 7 cuotas mensuales consecutivas de 0,98% mensual real desde junio a diciembre de 2025.

¿Qué dice la Resolución ENRE 321/2025?

La Resolución ENRE Nº 321/2025 establece las nuevas condiciones tarifarias para ENECOR S.A. en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ).

Esta resolución fija una tasa de rentabilidad sobre activos en términos reales y después de impuestos del 6,48%, equivalente a una tasa real antes de impuestos del 9,97%, modificando lo dispuesto en resoluciones anteriores.

Para mayo 2025 se plantea un incremento del 20% del aumento de la remuneración de la TI; para el periodo junio 2025 a diciembre 2025, es decir en siete meses consecutivos, se plantea un incremento mensual, en términos reales, de 1,36%.

Además, instruye a la empresa ENECOR S.A. a presentar, en el plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la presente medida, un Plan de Inversiones para el período quinquenal que se inicia el 1 de mayo de 2025 por un monto total de $655.000 millones.

¿Qué dice la Resolución ENRE 322/2025?

La Resolución ENRE Nº 321/2025 establece la nueva remuneración para la empresa transportista independiente YACYLEC S.A., en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) correspondiente al período mayo 2025 - abril 2030.

Según lo dispuesto, la remuneración anual de YACYLEC S.A. se fijó en $178 millones a valores de diciembre de 2023. Este monto fue actualizado a $348 millones a valores de mayo de 2025, utilizando un índice compuesto por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con una ponderación del 33% y el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) con una ponderación del 67%, ambos publicados por el INDEC.

La implementación del nuevo cuadro tarifario se realizará de manera escalonada: a partir del 1 de mayo de 2025 se aplicará un incremento del 20% sobre la remuneración actual, y el 80% restante se trasladará en siete aumentos mensuales consecutivos del 1,36% cada uno, desde junio hasta diciembre de 2025.

Además, se estableció un plan de inversiones obligatorio para YACYLEC S.A. por un total de $655 millones a valores de mayo de 2025, distribuidos en cinco períodos anuales de $131 millones cada uno, desde mayo de 2025 hasta abril de 2030. Este plan deberá ser presentado al ENRE en un plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la resolución, incluyendo un cronograma de ejecución física y económica, y estará sujeto al “Procedimiento para el Control del Plan de Inversiones Aprobado - Régimen Sancionatorio”.

¿Qué dice la Resolución ENRE 323/2025?

La Resolución ENRE Nº 323/2025, publicada el 5 de mayo de 2025, establece la nueva remuneración para TRANSPORTEL MINERA 2 S.A., en su carácter de transportista independiente de energía eléctrica.

En su condición de TRANSPORTISTA INDEPENDIENTE (TI) para la operación de los 40 km de la doble terna de 132 kV que va desde la Estación Transformadora (ET) La Rioja 500/132/33 kV hasta interceptar la línea de 132 kV La Rioja - Patquí, a partir del 1 de mayo de 2025, se aprueba un monto de remuneración anual de $557 millones, acompañado de un plan de inversiones total de $1.028 millones, desglosado anualmente.

¿Qué dice la Resolución ENRE 324/2025?

La Resolución ENRE N° 324/2025 establece el nuevo esquema tarifario para TRANSBA S.A., correspondiente a sus instalaciones bajo la figura de Transportista Independiente de Buenos Aires (TIBA), en el marco de la revisión tarifaria quinquenal que se extenderá desde mayo de 2025 hasta abril de 2030. Esta actualización forma parte de la política nacional de emergencia energética, que busca garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico y fue prorrogada hasta el 9 de julio de 2025. La remuneración anual calculada para TRANSBA S.A. asciende a $10.586 millones a valores de diciembre de 2023, que ajustados por inflación alcanzan los $20.668 millones a mayo de 2025.

Para evitar un impacto tarifario abrupto, se estableció un incremento inicial del 20% en mayo de 2025 sobre la remuneración reconocida, seguido de siete aumentos mensuales consecutivos del 4,28% en términos reales entre junio y diciembre de 2025. Esta metodología busca equilibrar la recuperación de costos del servicio con la capacidad de pago de los usuarios, aplicando un índice de actualización que combina el IPC (33%) y el IPIM (67%).

El plan también contempla un Plan de Inversiones obligatorio por un total de $13.455 millones, a ejecutarse entre 2025 y 2030. En el primer año del quinquenio (mayo 2025 - abril 2026), se deberá destinar una inversión de $2.691 millones, y montos similares en los años siguientes. Este plan será monitoreado bajo un régimen sancionatorio específico y mediante incentivos vinculados al cumplimiento (Factor K), lo cual busca garantizar mejoras sostenidas en la infraestructura y la calidad del servicio.

Adicionalmente, la resolución introduce mecanismos de control y actualización que incluyen un Factor de Estímulo a la Eficiencia, una tasa de rentabilidad del 6,48% en términos reales después de impuestos (equivalente a un 9,97% antes de impuestos), y nuevos esquemas para sanciones y premios por calidad de servicio.

Dejá tu comentario