15 de mayo 2025 - 11:44

Phoenix Global Resources ratifica inversiones por u$s2.000 millones en Vaca Muerta

La petrolera controlada por Mercuria seguirá sola en bloques clave y acelerará su plan de desarrollo en Neuquén y Río Negro.

El anuncio se produce luego de que quedara sin efecto el acuerdo de farm-out con GeoPark, que contemplaba la cesión de una participación en esas áreas. 

El anuncio se produce luego de que quedara sin efecto el acuerdo de farm-out con GeoPark, que contemplaba la cesión de una participación en esas áreas. 

La compañía energética Phoenix Global Resources (PGR) ratificó su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta, donde planea invertir u$s2.000 millones en los próximos cinco años en sus activos no convencionales, incluyendo los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur.

El anuncio se produce luego de que quedara sin efecto el acuerdo de farm-out con GeoPark, que contemplaba la cesión de una participación en esas áreas. Según informó la empresa, la terminación del contrato se debió al vencimiento del plazo para cumplir con condiciones contractuales estipuladas. Ante esto, Phoenix continuará como único operador y titular de los bloques, sin cambios en su cronograma de actividades.

“Esta situación no afecta la ejecución normal de las operaciones, que seguirán en marcha como hasta ahora”, indicaron desde la firma, que depende financieramente del respaldo de Mercuria Energy Trading, el gigante suizo del trading de commodities que controla más del 90% del capital de Phoenix.

Más inversiones y desarrollo de infraestructura

El plan de inversión de u$s2.000 millones incluye la incorporación de un segundo equipo de perforación (ya contratado), que comenzará a operar en enero de 2026. Además, está en curso la construcción de una planta de procesamiento de crudo (CPF) en el yacimiento Mata Mora Norte, con capacidad para tratar 40.000 barriles por día, que entrará en funcionamiento en mayo de 2026.

La construcción de esta planta fue adjudicada a una empresa neuquina y generará más de 200 puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos. Será clave para consolidar el hub no convencional de Phoenix en la región.

Desde su desembarco en Vaca Muerta, Phoenix ya lleva más de u$s750 millones invertidos en activos no convencionales. Su área estrella, Mata Mora Norte, apunta a un plateau de producción de 40.000 bbl/d, mientras que con el desarrollo de Confluencia Norte y Sur, ubicados en Río Negro, proyecta alcanzar los 70.000 bbl/d, con un inventario de 500 pozos por perforar.

Apoyo de Mercuria y foco en el crecimiento

El respaldo financiero de Mercuria, uno de los cinco traders más grandes del mundo, ha sido fundamental para sostener el plan de expansión de Phoenix en Argentina. Desde la empresa remarcaron que el grupo suizo mantiene su confianza en el potencial energético del país, especialmente en las provincias de Neuquén y Río Negro, donde planean redoblar la apuesta.

Con este anuncio, Phoenix Global Resources refuerza su posicionamiento como uno de los jugadores clave en el desarrollo de petróleo no convencional en Argentina, en un contexto donde Vaca Muerta vuelve a concentrar la atención de los inversores energéticos a nivel global.

Dejá tu comentario

Te puede interesar