La primera soldadura de caños de la Reversión del Gasoducto Norte se realizó en La Carlota, localidad cordobesa donde se inicia la traza de una de las obras principales del proyecto.
Reversión del Gasoducto Norte: realizaron la primera soldadura en La Carlota
La localidad cordobesa fue el lugar donde se inicia la traza de una de las obras principales del proyecto.
-
Gasoducto Norte: el directorio aprobó la adjudicación del renglón 1 y 2 a la empresa BTU
-
Firmaron los contratos para la construcción de la Reversión del Gasoducto Norte

Este nuevo hito se llevó adelante mediante un sistema semiautomático en el kilómetro 0 del denominado Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota, un ducto de 122 kilómetros con caños de 36 pulgadas de diámetro que permite vincular el Gasoducto Centro Oeste con el Gasoducto Norte.
El proyecto se completa con una ampliación (loop) de 62 km y el cambio de sentido de flujo de 4 plantas compresoras. Las plantas compresoras a las que se les va a cambiar el sentido -es decir revertir el sentido del flujo de gas- son las de Ferreyra y Deán Funes en la provincia de Córdoba; Lavalle, en Santiago del Estero, y Lumbreras, en Salta, ubicadas sobre la traza del Gasoducto Norte operado por TGN.
Asimismo, ya se encuentran en funcionamiento los obradores y campamentos de Etruria, Ticino y Ucacha, donde también se acopian los caños.
La Reversión del Gasoducto Norte, cuya finalización está prevista para fines de agosto del corriente año, permitirá llevar el gas de la formación Vaca Muerta en Neuquén, segunda reserva no convencional del mundo, a Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán, para sustituir el gas que proviene de Bolivia, abastecer a hogares e industrias y permitir el desarrollo a escala de nuevas actividades como la minería de litio.
- Temas
- Gasoducto
- Gas
- hidrocarburos
Dejá tu comentario