La Usina del Arte festejará el 25 de Mayo con una jornada especial para toda la familia, que incluirá conciertos, propuestas teatrales, gastronomía, charlas, talleres y danzas folclóricas, con entrada libre y gratuita.
La Usina del Arte festeja el 25 de Mayo con una jornada con música, teatro y danza
La jornada especial para toda la familia, incluirá conciertos, propuestas teatrales, gastronomía, charlas, talleres y danzas folclóricas, con entrada libre y gratuita
-
Mónica Fierro: cuando el libro se convierte en obra de arte
-
Argentina 360: un proyecto joven que busca democratizar la cultura

La programación comenzará a las 12 con la presentación de “Mate Dulce”, una obra de títeres del grupo Cuerda Floja Teatro, que tiene de protagonista al gaucho Abelardo.
A las 14 se presentará “Cenicienta, antiprincesa colonial”, de la Compañía Estampillas, una nueva versión del cuento clásico de inspirado en Mariquita Sánchez, que apunta a revalorizar las raíces a través de datos históricos, música y divertidos personajes.
A las 15.30 estará el espectáculo musical y teatral “La Primerita”, folclore para las infancias, se trata de un espectáculo que invita a bailar, cantar y aprender sobre instrumentos, músicas, leyendas y tradiciones.
La programación musical comenzará a las 15 con Las Rvinas que presentará un concierto con huaynos, carnavalitos, chacareras, gatos, entre otros ritmos folclóricos; y continuará a las 18 con Flor del Valle, que dará un concierto con sonido de cuencos, tambores y cuerdas criollas.
Cerrará la jornada Tabaleros, a las 19, El Sol del 25, un concierto con una recopilación del folclore clásico junto a su más colorido repertorio.
Durante toda la tarde habrá talleres de arte para chicos y chicas: creación de una instalación de guirnaldas en celeste y blanco; realización de vasijas del NOA con figuras antropomórficas; maquillaje con colores patrios.
A las 16.30 será el turno de la literatura de la mano de “Historias del 25 de Mayo”, que hará que chicos y chicas viajen a través de algunas historias por la época colonial.; y a las 17 habrá una exhibición y clase abierta de danzas folclóricas en el Patio Central.
- Temas
- Arte
Dejá tu comentario